ser igual al número de especies químicas de productos. Los coeficientes estequiométricos
no tienen que ser números enteros: la reacción 1.4 es 2 Hl
+
0
1 '"
2 H10. pero también se
puede escribir como Hl
+
V,
0 1
=
H10
Si en un sistema reaccionante hubiera especies químicas que no cambian de número de
moles respecto al tiempo. serian denominadas inertes o no - reactin s.
Muy
frecuentemente el disolvente juega este papel, así como otras substancias presentes, ajenas
a la reacción química.
1.3 Velocidad de reacción. Velocidad instantinea de reacción.
Los reactivos son las especies químicas que disminuyen su número de moles con respecto
al tiempo en un sistema reaccionante
y
los p rod uctos son las que
10
aumentan. La
representación gfllfica de los números de moles de los reactantes (reactivos o prod uctos)
respecto alliempo es semejante a la mostrada en la figura
1.1
0.12
:
01
o
O."
-
E
,
0.06
~
~
0.04
E
.,
0.02
-
e
--_._-- .·-,-·1,----,
- ---- --
-.~-r-+-_1
--r-+- -
L-+
-j.
-- , ---'.----t ....::. '-'
-¡-
---
,"
I
---j
-+--'-' _.__
~
I
O
100
200
300
400
500
600
700
800
tiempo
(unidades
arbitrarias)
reactilO -
Figura I
1
Variación del número de moles de las especies activas respecto al tiempo.
El concepto de rapidez de cambio esta asociado a la derivada respecto al tiempo de un
escalar. En el caso de las reacciones químicas el escalar es el numero de moles.
De
esta
manera la definición de velocidad de reacción está asociada a la derivada de la
desaparición de los moles de reactivos respecto al tiempo:
1.6
que es la tangente de la curva n.o.
I'S.
tiempo (ver figura 1.2). El signo negativo de la
ecuación 1.6 se aplica para hacer que la rapidez sea positiva ya que la pendiente de la
curva n.o.
liS
t
en la figura 1.1 es negativa. La rapidez de la reacción también se puede
medir en terminas de la a parición de una especie producto
Q
y, por lo tanto:
1,2,3,4,5,6,7,8,9 11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,...136