Rousseau, Juan Jacobo,
Del comralQ social-discursos.
Prólogo y
notas, Mauricio
Armi~o,
España, Alianza, 1980.
Russel. Bertrand,
La sabiduría dI' Occidl'ntt,
Aguilar, Madrid,
1975.
Romero. José Luis,
Maquiavl'lo hislOriodor.
Siglo
XXI.
Mtxico.
Romero.
J.L.
La
Edcut
Medio.
Mtxico. FCE. 1977.
Sabine. G.
Historio de la teoría po/[tico,
México, FCE, 1972.
Sarasa, Sánchez, Esteban,
Las clavl's de la crisis en la baja Edad
Media,
Barcelona.
Ed.
Planeta.
1991.
J\8pp,
Sarrailh, Jean,
ÚI
Es{XJña
i/ll!itrada de la segunda mitad del siglo
XVIfI.
Mfxico, FCE-WEICO. 1975.
Sánchez. Vázquez.Adolfo.
ROll!iseau en Múlco,
Mfxico,
Grijalbo. 1976.
Silva Henog.
Jesús.
HislQria del pensomiemo económico social
de la anriguedod al siglo
xv.
Me:dco, FCE. 1975.
Singer, Ch. J.
Historio de la ciencio,
Mb:.ico,
FCE,
1945.
Skinner, Quentin,
Losfurulamentos del pensamiento po/(tico
moderno. El renocimiemo,
Mfxico, FCE.
Sk.inner, Quent!n.
MaquiU)'elo,
España. Alianza, 1984.
Smilh. Adam,
Investigación sobre la naturale;p y call!ias de la
riquew de las nacianu.
Trad. Gabriel Franco. México, FCE,
1958.
Sombart. Wemer,
El
burgués,
Madrid. Alianza Universidad.
1972.
Tocquel'ille. Alexis de.
El onliguo rlgimen y la revolución.
Espafta.Alianza, 1982.
(2 \'01•.).
Tonn¡es.
F.
Vida Y doctrino de Thomas llobbes.
Madrid, Revista
de Occidente. 1932.
Torbcs,
1.
Robert,
Historia de
/0
técnica,
México Buenos Aires,
FCE.1958.
Touthard.
J.
His/oria de las ideas po/fricas.
Madrid, Tecnos,
1977.
Toynbee. A.J.
Estudios de la hisloria.
Madrid. Alianza Editorial,
1970
288
Treveylan. George Macavlay.
La
/"fiIolución inglesa /688-/689.
Mfxico, FCE,1951.
Troeltsch, EmeSt,
El protestantism o
y
el mundo moderno.
México,
FCE,
1948.
Uascatescu, George,
Maquiavelo
y
la pasión del poder,
Madrid.
Guadarrama. 1969.
Valde6n, Julio,
La
alta edtJd media,
México, Real Editorial
Iberoamericana
(RED.
1992.
Van
Dúlmen.
Richard. 5a. edici6n
Las principios de la Europa
moderna
(/550-/640),
México. Siglo XXI. 1991. (Historia
Universal,24).
Venturi, Franco,
Los
origenes de la Enciclopedia,
Esp<illa.
Critina-Grijalbo, 1980.
Vico, Giambatista,
Ciencia Nueva,
México, FCE, 1978.
Von Martín, A.,
Sociología del renacimiento.
México. FCE. 1973.
Waoons. J.W.N.
¿
Qul ha dicho verdaderamente Hobbes?
Espa~a.
Doncel, 1972.
Weber,
Mu.
La ¿,ica prattsrante
y
el espfriru del capitalismo,
España,
Península. 1969.
Weber.
Mu.
Ecol1pm(a
y
sociedad.
México. FCE, 1945.
Yturbe. Conna.
Charles Montesquieu.
México. UNAM-FCPyS,
1987.
1...,279,280,281,282,283,284,285,286,287,288 290,291,292