to.
P"~,
.II••
(fOI,
mewonet'OI ,
pl"e,Of,
Je
n.JI.b.n
or,tnI.
..do.
en I mniOl , '" vd ... en l. ntCCaidlMl
de
peuencttr .. ellot
JMln
pock.
«wmpello.....
1100,. No '"
u.tu..
dc:
UNo
nM:ionaIi.
uci6n,
.ino
de:
\l.n ';' Iema
de Wci.,i...
prind.o
conuot.do «!rict. –
!Denle
po<
el
EsladD.
Mucho.
«pm"illl .
no '"
hallan
de:
~do
rctpeclO ..
Lo.
a"OI' que
hlcic:...,.,
1"..lr Cllf: .;11(I0Il
«OftÓmico
de .
~planificad6n.
pero PO'I!("e indud.ble
que
la
CIIUSI
principll
resido:
CII
el
hedo
ck
que
la
etftplUI
privlda "" d.",omó
ineficaz
"""' producir
. limenlOl 1 diltribo,Ur lodo.
lo.
Pf.OdUCIOl
dt
ron.su·
mo.
Eo
p:.iblc
que
HIt
¡".,fkKbo
le
debiera en Ir... pule ..
que
b
:':::o~:cr:::~ ~~~~«inlldGot,;~in6Es
...
~~ú~~
in~.I¡u
pr;.ad•.
Lo
e.,sa do:
i.'"
odmiAiluoci6n qutdó ¡"'puno.
lOble un.
un.
~led¡l.ti.
do:
("'U/tl.
Esle '¡fiemo.
de
control
"".miIi6 campen....1
Es,......
l. púdid.
do:
¡....
esOl
(,oI~;
....,.
pero, por Otra plrte,
le
dejó
mur un... ini·
dalin, con lo t'U1! l.
camoml.
quedó aUn "',.
nlorondo.
Aunq""
1 ..
provinci..
h.d.n f.eme .. la,
t>«<:.id.dc.
del c¡ircito
mtdiln,c
po¡oo; en esp«ic
("'''0''.),
no
oc:
~dc
<kduci.
do: dio.
romo hKcn
.¡Iunes, que deupoor«k•• completamente tI di..",o, fCI'C'1lndo ..
un. «oooml.
de
"utQu~.
El
plK"
de
loo
impueSlos .." "I>«;e uiSió
la (OIlS,tucdón de cdificiol que .irvieron
de
.lm~"".
públicos (",.,..
'¡()IJu!..
r la nlH:YI C(,lIumb.e
<k
",.lin. los poliO. en especie. unid.
• la d,ficultad del nln.porle. FI'\)YOOÓ lA deK<ntroli".ción
de
l.
«o–
noml•. A
lo.
{u""ionado, de
E¡••
do
K kl plsob. rncdionte unl
K,ie
de
vlln qlH: en .calidad conllitulln UOI e.pcde
de
letras de
combio oob.e 1 .. metelnd..
de
lo. ,,,,,,,.os público•. A los ...ieros
K k. obli,.ba 11
" .Mporte
de l. "'''0''. 1 • col.bon, en d ,iJlen'LO
de rorreo.
Lo.
micmbl'04l del contejo municipal ,enrln qlH: yel..
por
el
buen {uncionlmicnto
de
1..
poOO"
de
los C'lmir>OS.
Pete .1 POlO
de
impuc.'OS en elp«ic. con.inUÓ
I.mbi~n
el
PISO
en monedo.
En
1 .. tiudadc••
lot
Plgol se ",.¡izaban ,ool.r. en 0'0
y
en pI....
y
hUI. d
4'0
101 senodorco po,.ban adcm.b un impunto
c.p«i.l
(loI/il) ,
Otl'\) en 0.0 (.,,,,,,.. oMI/k..",) .."
el
momconto
de
l.
,ucnl6a
del cmper.dor
y
cado
quimo lUliyc.u .io
de
IU cuh.–
cito
al
poder.
En
el
}64 te ctt.bl..:ió un iml"o'ctto sable
lot
bene–
ficios
de !OI
cometd.ntt'
(all/ariQ 1."r'.;1
l'
rh'1$ITV'"Iff): K
po.
•"bo
m 0'0 1 pI... con 1:111 pe.iodkidad de
cinro
..oo..
&ole
im·
putotO K utendió mis
",de.
10< pouMl'04I , •
los
",~todon:.
de
IlIponlfa. Zotimo ,
Ubonio
hat-cn
Icf~rclK¡.
o
podres
de familia
que ndIYiubon
l'
prOlliru.!an • IUI
hiiot •
fin
de
cooscJUir d
dinet'O
noten.rio
pi"
PO." el
thry..
,f:p"""
Por Otrl
pule.
o
pulÍ,
del
.i.aJo
IV.
l. "'''0''.
le
trluufonnó
en pop en
oro
(aJ.n.lÍo).
aur·
.Iendo numtf'Oll. dltcu.lonn
~((I.
del
Indir;c de
convusión
de
atos
43
pilOS en
otO
tf\
PllM m ctpedc.
la
..,eoud.dÓn
de
Imlll.ll:lIOS en
cspecie
f>I'O\'«Ó
l.
dCl.lllrkión
.u
loo
murados
de ....
""'lmOI
,!culos
de
CORIUmo. Iim;I.,Kb
ott
l.
poIibilidad
dc dero"oIlo
de
l.
ecooomh mont,.ri••
La
consccUc:ncia dcl "Il.bI..:im¡.."IO del
eh,'1-
'"'ir"""
.obrc
lo.
comcf(lante, fue \In notable
bc...
cfi~io
par.
los
propiu.,ioo dc
lo.
Iotifundios.
que
produd..,
bicnco ........,s.rios pan
'" QM'umo. ,
que.
adan',
comcnuron o en..
¡•••
ll"nos
produo:,Of
al
~rudo.
putI.
como nos Informo el c6di... Teodosiano. csI.ban
eumos dd IMItO
de
impueslOli .unque
pa~
qlH: los
"illu
q!.'"
prodooan b;tr,c.
""r.
el
mtrc:.do
MtofI
unpcionolco.
Est. polloica
de
irnpucotOt dcsmedidct.
la
nuevo o,ien,..,ihn CC:G–
nómic.
de
semipllni(icación. , l. fobricación
de
prudUC'OI m.nll·
¡"'!II'ados
por
los
1'lilundiOl "ron lac!o,n
que
se oponl.n • l. prns·
pe.;.I",
de
l. j"ki.,iv. privad.; pero m" aún
la
ero l. cr"""ión
de
,on~,.,.
clt•••le,.
De
,\1
uillencio d,n re IInto
,,¡
o:&Ii¡o
de
Teodos.o corno d
de
J""iniI1'lO. 1 ....Tccen cil.oo. IImbilll en u"o
lilla de. di",at••ios
de
l. buroc:.aci. impe,iol
(NQ';li.
D""I'. I",..)
de
p.incipios del .;,10 v.
Lo.
.r..,,,~k.
dd EJl400. b ,
,,,¡CO,,,la.
(~1"a~d.).
';nlo,,,.io.
(I,./i.).
los
'olle,c.
donde:
se ...b.j.bo
el
lino
(/;",/i.)
v
lo.- <le borJ.ootcl
le
h,ll~b.n
luio
d
mnlrol
<k
U" {uncia
n.rio <10:1 Esr..oo ron '''prem. ,ulo,id.d
("i,
,1I",I,h
romn
..
rr~"""
J."i,io" u,,,¡ y
,003. ellO. m'/lUIDClur.s d"bla" .b..lCC:c, prinóp./
"",nI"
~I Ei~rci.o.
Probooblt,mll\t. te 1TllIb.
dc
empTClU
b.n~ll\c
omlllia. como
\o
inoJkl el hec;h... de que ¡ue.. nc«S1l¡O ,up<Tvi..,
su buen fllncionlmicnto. Los " b,ieo. de tinte lenlan. desde l"e80.
"n~
1:""
;n'f>O'unc;a. SUl
~
..
¡'~..dote.
procc"tI." f"nd.lncn<.lmen<c
de
los
c~l.vos
y convictos.
y
e..n IU8ltel
de
I"bojo muy impopu·
l.,,,, de.b,dQ Al. due
de
proo"c~OI
ulili..
dos
COmo male,i.. I',imo.
en
el
1"0«00
de
f.bricoción del tinle.
COIl>O
la
ori... l1Om...a y cierlO'
moluOCOI 'nuertOS
desde:
h.da tej.
lTI«C$.
En los la!lere, imperiol".
"" inleo'ó
tnmh:~n
Yinarl...
los
Ir.hoj.dores " sus oficios.
,~1
con\O ..: hobl. h«ho " ron los m;tmb!os
de
lo.
¡.cm~.
Aunque
eton hombre. librel. IU ".IU. e" muy ¡"ferio, .1 de
los
miembro<
de
lo.
¡t",mios. y .«illhn su...Iolios ".. Clpecic.
Yi~ndosc
Id otro
sector
de
la ('Omunidad ,plnado
de
la economll I"""e,a,i•.
Si" embuto.
lot
.u'o«:. del .;.10
w
hoce.. ",Ie,eudo • una
00-
coro..! en
la
qlH: tod."i. c;tcul. el dinno
I.,.os
.ron<k, It"atenicnt...
p,estobon dinero.
los ...
cvnos ,rob.i.b.!\ pall d mi,m.,. n ,,",U
Olrot
pot
dinero. 1 l•• mujertt
piadosa.
,-e..dlln IU, propi"d..des
'mb",noo • cambio C'ln!idodc:. en oro 1 dab..,
6bolot ,."
dinero.
los
robo«.
Todo ello no
puede
,,",,liu,O(' en un. tCOl>OOIlo de .",(.
que Es Cic-IfO
'1'"
en
al...
,,"s p.....inci.. I1 circuloción
1I>O"",..
i.
t,. e.asa. pelO
lo
qlH:
plr~
que ocullió mlle
el
'00 ,
el
UD
Iprolli.......llIerue. rlH: l. nillClKi.
do
a..
,ISlcm••
ea>nÓmio:H
dile.
1...,34,35,36,37,38,39,40,41,42,43 45,46,47,48,49,50,51,52,53,54,...292