D
=
52.84
=
53 unidades por semana (durante el tiempo de entrega) en las 68
semanas que duró la muestra.
L:: 1
(tiempo de entrega
=
1
semana)
En la distribución de frecuencia se observa que la demanda puede llegar a ser 110
unidades/semana: de aquf que:
B :: L (Dmax -
D ) ::
1(1 10-53)
=
57 unidades
Observe que Dmax
=
110 unidades/semana es en realidad
poco
probable que
ocurra, ya que únicamente se presentó una semana del total de
67
estudiadas: es decir,
1.49% del tiempo. Por lo tanto debemos decidir si se está dispuest@ o no a mantener
un nivel de
B
tal que, de acuerdo con la distribución de la muestra, nunca se presentarfa
una situación de agotamiento de existencia, dada la baja probabilidad de Dmax. En la
tabla 3.11 se presenta un anélisis de los efectos sobre el inventario de seguridad si se
consideran otros niveles de
la
demanda máxima; aunque exista un cierto riesgo de que
se presente agotamiento.
Tabla 3.11
Nivel
aprox.
del
Omax
fnv. Seguridad
que la
riesgo en
%
Unidades/semana
B
nIvel dado
;&
Si
se define Dmax como
90
unid/sem., se corre un riesgo de agotamiento en tres
de las
67
semanas, o sea, casi del
5%
del tiempo; para Dmax
=
80
unid/sem., el riesgo
se corre en seis semanas de las
67,
o sea el riesgo es de casi
9%
y así sucesivamente.
De lo anterior se obtiene que a menores riesgos serán necesarios mayores inventarios
de seguridad.
Es importante notar que el costo de proporcionar mayores niveles de servicio. o
sea menores riesgos, aumenta desproporcionadamente con respecto al aumento de ni·
vel de servicio, como se aprecia a continuación.
Tabla 3.12
Nivel de Servicio (NS
=
1 - Riesgo)
85%
91%
95%
100%
70
80
90
110
O
17
27
37
57
B
1700
2700
3700
5700
Costo
de B (BxC)
340
540
740
1140
Costo de inventario (Cm)(B)(C)
2040
3240
4440
6840
Costo
total
148
1...,146,147,148,149,150,151,152,153,154,155 157,158,159,160,161,162,163,164,165,166,...270