·
Los
~empos p~aneados
para compra
y
producción de las piezas son: (En estos
tiempos se mduyen tiempos de espera en producción debídos a interferencias de otros
trabajos,
y
tiempos de entrega en piezas compradas.)
Tabla
3 20
Semanas
Nota
Ensamble
de
la
silla (si
la
-;;;;;~de~:~
tabla
y
el
ensamble de las
1
ilimitada
patas
ya
están
disponibles)
Ensamble
de
~patas
e
1
Compro¡
pa1as
1
Todos
estos son
tiempos de
entrega dellla
proveedor/a
Compra D
1
hada nosotros.
Compro¡
E
2
Suponen que
ellla
Pl'OVgedor/
a
tendré
en Inventario
o
será
Compro¡
e
2
capaz
de
producir
lo que
nosotros reouerimos
Ahora, usando la explosión de partes, construimos el plan de requerimientos de
materiales. Contando
con
que el programa maestro contiene la siguiente demanda de
sillas: 100 en la semana 4, 150 en la 5
y
100 en la 6;
se
calcula el plan de emisión de
órdenes que se puede apreciar en la tabla
3.21
Nomendatura para la tabla
3.21 :
RB : Requerimientos brutos
INV : En almacén
I
recepción programadas
RN : Requerimientos netos
PEO : Plan de emisión de órdenes '·=producción, u=compra)
Como
ejercicio. se calcularon los inventarios proyectados que resultarán de este
plan de materiales, y
se
muestran en la labia
3.22
Si
este inventario
no
proporciona suficiente protección contra la incertidumbre de
la
deman~a
futura. se puede agregar un inventario de seguridad.
Tabla
3.21
Semanas
1
2
3
4
5
6
Sillas Re
100
150
100
INV
100
RN
i
150
RB
100
-
PEO
150
100
'71
1...,169,170,171,172,173,174,175,176,177,178 180,181,182,183,184,185,186,187,188,189,...270