Tabl 528
a
Trabajo
Dias antes de la
Días de
entrega
producción
HOlgura (dias)
A
4
,
O
,
,
84
E
62
as;, la secuencia es: A, e, B, E. D.
5.2.6
Secuenciación
La secuendaci6n estudia el desarrollo de un orden exacto (o secuencia) para el procesa·
miento de los trabajos. En la secuenciaci6n, la inteñerencia en los trabajos y los tiempos
en cola se calculan establecie¡ndo un programa para cada trabajo. Aquí no se supone la
existencia de un tiempo en la cola (o de espera), como se suponía en el caso de la pre–
paración de cargas.
Uno de los métodos más antiguos de secuenciación, la gráfica de Gantt, fue pro–
puesto por Henry
L.
GanH en 1917. Aunque existen muchas variantes de la gráfica de
Gantt, en esta parte se restringirá su uso a los problemas de secuenciación.
La gráfica de Gantl es una tabla en la que
el
tiempo aparece a lo largo de la parte
superior
y
en la parte lateral se muestra algún tipo de recurso escaso.
A
continuación veamos un ejemplo:
Ejemplo
5.13
Si
se
tiene la siguiente situación:
T bl 5 29
a a .
Trabajo
MaqAloras.
Fecha
En~:'
dla)
Tiempo Proceso
,
813 C14
43fI
9
00
,
5
, h
8
NOTA: La selección de la máquina en que se reallzarfan las diversas operaciones
de cada trabajo se obtuvieron con la asignación.
Considerando la regla de despacho de mínimo tiempo de proceso.
el
orden de
proceso
será:
229
1...,227,228,229,230,231,232,233,234,235,236 238,239,240,241,242,243,244,245,246,247,...270