Figura
2.7
D
Dnol
.... (t -l)
t
(1...
1) _...
(1-111)
Caracterlsticas básicas de
los
PMO
1. Se emplean cuando el
patrón
de comportamIento de los datos presenta una
clara tendencia.
2. Es una técnica no estadlstica, basada en conocimientos emplricos.
3. Es posible pronosticar m periodos en avance, aunque frecuentemente, en la
medida en que
m
crece, la precisión de la técnica se reduce.
4. Adecuada para horizontes de tiempo mediano y corto.
5. Una seria limitante es que se requieren 2N-1 datos para elaborar un pronóstico.
6. Todos los datos considerados son influidos por el mismo factor de ponderación
1/N.
7. El
pr0n6stico
obtenido no considera infonnaci6n anterior al periodo 2N-1.
Ejemplo 2.6
AcontinuaciÓfl se ilustra la aplicación de la técnica de PMO, con un patrón de demanda de
12 perfodos.
se propone una
N
=
4
para
llevar a cabo los cálculos.
•s
1...,63,64,65,66,67,68,69,70,71,72 74,75,76,77,78,79,80,81,82,83,...270