Para los datos de demanda de la tabla 2.3, se calcularon los pronósticos para n 3,
5 Y7, Ybasándose en el cálculo del MSE se elegiría el pronóstico con n=3
Tabla 2 3
I
,
se"
l»<+"
.'
,< ..
JI
.'
+,:~
~
.
.
IR
ti
E
~
IMS'"
820.00
1421.4<
1
'554.18
2.5.2 Suavizamiento exponencial simple
La técnica asume que los datos presentan un patrón de comportamiento horizontal
(estacionario) afectado por variaciones aleatorias, las cuales deben ser suavizadas con
el objeto de pronosticar, de acuerdo al patrón básioo horizontal.
Esta técnica supera en muchas ocasiones a la de promedios móviles, ya que resuel–
ve dos problemas básicos o restricciones de esta última; esto es, en promedios móviles:
- Se
requiere almacenar los últimos N valores observados y esto resultarla costoso.
- Se pondera de igual manera a los N valores considerados en el promedio, y no
se da ningún peso a las observaciones antes de
toN.
- Mientras que el suavizamiento exponencial elimina la necesidad de guardar los
valores históricos, y da mayor peso a las observaciones recientes, ya que los pronósticos
contienen mayor información acerca de lo que pasará en el futuro.
Partiendo de la técnica de promedios móviles se tiene:
S
= ~-~+s
,. , N
N
'
(2.5.2-1)
"
1...,56,57,58,59,60,61,62,63,64,65 67,68,69,70,71,72,73,74,75,76,...270