[nlropía de aelh'aciÓn. 6.5 ' , la componente entrópica de la energía libre de activación en
la ecuación de Gibbs
6.G~
=
6.H
t -
T6.S~.
Enzima. Proteínas sintetizadas por
organi ~;mos
vivos, que catalizan reacciones de
degradación de moléculas orgánicas en procesos de digestión.
Eq uilibrio. Un sistema se encuentra en equilibrio cuando sus variables de estado
pennanecen sin alteración al transcurrir el tiempo.
Equilibrio cinético, constante de. Relación de las constantes de velocidad directa y
opuesta de una reacción bidireccional K
=
~,,Jk.,p.
Estado estacionario. formalismo del. Cuando un intermediario B resulta ser muy reactivo.
su concentración es asintótica a cero
y
(dC
s
1 '"
Oen cualquier momento t de la reacción.
d, ,
Estequiométrico. coeficiente. Cada uno de los coeficientes que se asignan a las especies
presentes en una ecuación quím ica.
Etapa de iniciación. En un conjunto de reacc iones sucesivas, la primera etapa que forma
las especies inestables.
Etapa de propagación. En un conjunto de reacciones sucesivas, las etapas que transforman
unas especies inestables en otras.
Etapa de terminación. En un conjunto de reacciones sucesivas. la etapa en la cual las
especies inestables reaccionan para producir especies estables.
E,-,jo•. ,m,jóo d,. ,
=
'~T
, -
·R~·
=[
'1
T
;':!'}-.:,:
_ E.
FaclOr de Arrhenius A. Factor pre-exponencial en la ecuación de Arrhenius: k
=
Ae
RT .
Factor de frecuencia. Sinónimo del Factor de Arrhenius.
Formalismo del estado estacionario. Cuando un intermediario B resulta ser muy reactivo,
su concentración es asi ntótica a cero y
(dC
s
1 '"
Oen cualquier momento t de la reacción.
d, ,
Fr:&eción de ,-ida. El tiempo en
el
cual se consume una fracción previamente establecida
del reactivo limitant..: en una reacción.
11 2
1...,110,111,112,113,114,115,116,117,118,119 121,122,123,124,125,126,127,128,129,130,...136