como
SL!
v en
~ n
la f igura
(í.
1 -; .
y
=
O
y
=
1
etc.
2
m
4R
2
m
2R
/
/
f
ig .
6.13
b
/
--
/
i),
--- --
l
e
----
" i ..
3
"-
"
Se selecciona una cuerda unitaria conveniente "m" PC1,
TI, 23,
34,
etc. prolongando los lados PC1 hasta b,
TI
hasta c,
TI
hsta d, etc. haciendo
PCT
=
lb, 12
=
2c . .. etc. pudiendo trazarse–
con cinta desde los puntos a,b,c ... etc los arcos de circulo
YO ' Y'l Y2' Y 3 ··· Ym calculados previamente.
N6tese que el primer arco es igual a la mitad de los subsecuentes.
Tra zo por el método de las abscisas y las o rdenadas sobre la cuer–
da principal .
Teniendo PI, PC, y PT s e mide o se calcula la cuerda principal
PCPT. Se determina el punto medio
r echa y a la izquierda, las abscisas
y
a partir de éste, a la d e
Xl' X 2 , X3 ·.· etc.
espacia~
das con
rlistanc ia s
i ~U~]_ RS
en f o rma c nn"enipnte
y
s obre
cad~
X le
vantaremo s pe rpendicularment e
la~
VI' Y 2 , Y 3 ... etc . c uya solu
~
c i 6n , según la geome tría de la ci rcunferencia , es la s iguiente :
122
1...,114,115,116,117,118,119,120,121,122,123 125,126,127,128,129,130,131,132,133,134,...190