en ja f iyura a nterior
PCV
punto de inicio de la curva vertical
PTV
=
"
"
término de la curva vertical
PIV
=
punto de intersección de pendientes o punto de inflexión
de la curva vertical
Pe
=
p endiente de entrada
Pe/u: pe ndie n te de entrada por cadenamiento unitario
Ps
=
pendiente de salida
Ps/u : pendiente de salida por cadenamiento unitario
D
=
Diferencia de pendiente Ps - Pe
u/u
=
Diferencia de pendiente unitaria Ps / u
Pe / u
STl
=
distancia vertical de PIV a
pev
ST2 = distancia vertical de PIV a PTV
v
=
variaci6n
1,2,3,4 ... etc. puntos sobre la curva.
Si considerarnos una curva de "n" cuerdas, tendríamos a la enési–
",a cuerda antes ( en ciertos casos después vé'ase Higashida p.
369) del PTV. Entonces:
ST2.
!
1
I
I
:
1M
_1
11.
1
y..-.
1 '"
1
I
><
!1\-t
)<
"'-1
X",
fig.6.17
recordando que y
si hacernos x
=
n
Kn 2
entonces
y =
sustit.uyendo valores de la figura anterior
'in
Kn 2
=
) 2
Yn - l = K
(
n-l
Yn - 2= K
(
n-2 ) 2
Kn
2
2 K
K
~
=
-
n
+
= Kn 2
-
4 K
n
+
4K
0
Yn -3= K
n-3 ) 2
Kn
2
-
6 K
+
9K
G)
=
n
.
.
.
e t c .
1...,118,119,120,121,122,123,124,125,126,127 129,130,131,132,133,134,135,136,137,138,...190