136
TEMA 7:
Estudi o de la fotografía aérea .
7.1.
Derinici.one s:
Fotog rametría es la ciencia o arte de obtener medidas por medi o
de la fotografla, pasando de la proyecci6n c6nica del objeto fo
tografiado a la proyecci6n ortogonal del plano mediante la opera
ci6n fundamental que recibe el nombre de "restituci6n".
-
Foto interpretaci6n es obtener informaci6n, análisis, valoraci6n
y conclusiones a partir de la fotografla de un objeto determina–
do.
7.2.
Fotografla de eje vertical, inclinado y
~lto
incli -
nado.
Diversos tipos de fot ogra fías
a~reas:
es difIcil establecer un–
tipo determinado, pues las
t~cnicas
empleadas en fotografía
a~
-
rea avanzan y se perfeccionan, alcanzando gran difusi6n. En la–
actualidad se usa la fotografla
a~rea
en planimetría; planime -–
tria
y
altimetría; geologla; edafOlogía; agricul,ura; estudios -
forestales; urbanos; catastrales y para fines militares, etc.
Según el caso. las fot ografias a6reas pueden ser verticales, u -
oblicuas.
La fotografla de eje vertical es
asu~lla
en la que el eje 6ptico
de la cámara coincide con la vertical del lugar del campo foto -
grafiado.
Fotog rafia ob licua ( eje inclinado
y
alto inclinado) es la que–
se toma describiendo un ángulo entre el eje 6ptico y la vertical
del lugar. Se llaman oblicuas bajas cuando el ángulo de inclina
ci6n del eje está entre 10°
y
30 ° Y cuando el ángul o es mayor re
cibe el nombre de obl icua alta o panorámica formando un ángulo
~
tal que permite f otografiar la línea del horizonte.
Existe una toma especial que combina una fotografla del eje ver–
tical
y
dos oblicuas altas, simultáneamente, reciben el nombre -
de sistema trimetrogon. Este sistema es muy ventajoso en traba–
jos de reconocimiento pues cubre una gran extensi6n de terreno . •
1...,128,129,130,131,132,133,134,135,136,137 139,140,141,142,143,144,145,146,147,148,...190