Para que exista un recubrimiento estereoscópico es necesario
que las fotos se encimen o se traslapen longitudinalmente un
55 a 60 por ciento, esto es, que cada disparo sea a un inter
valo tal de tiempo que cada fotografía contenga un 60
%
de
~
la anterior
y
un 60
%
de la siguiente, también es necesario–
un traslape lateral de 15 a 25 por ciento, o sea, que las -
líneas de vuelo se acerquen hasta lograr que las fotos de
cada línea contengan 25
%
de la línea anterior
y
25
%
de la–
siguiente.
La toma de fotografías debe hacerse en condiciones óptimas -
de visibilidad.
LI'IE A 1
N
~-+-- - -
Los elementos geométricos de una fotografía se aprecian en
los dibujos siguientes:
ejes
CQ....
tl:t.siQ,
l1o.s
137
1...,129,130,131,132,133,134,135,136,137,138 140,141,142,143,144,145,146,147,148,149,...190