en donde:
H
=
altura de v uelo, que es la distan c ia entre e l centro de la
c~ara
y el terre no en e l momento de la exposici6n.
f
=
distancia focal, es l a separaci6n entre el foco de la len–
te y el negativo.
E.O.
=
eje 6ptico , es una línea imaginaria q ue pasa po r el cen–
tro de la cámara y es perpendicular a la pel ícul a en el–
punto medio.
N
=
nadir, es la proyecc i6n vertical del centro de la cámara -
sobre el terreno en el momento de la expos ici6n.
P.P.
=
punto principal, es la intersecci6n del eje 6ptico y la -
película y corresponde al centro geométrico del fotograma.
Fotograma: se denomina fotograma a un formato o clisé que propor
ciona las condiciones que defineo la perspectiva u orientaci6n
~
interna de la fotografía, la cual estará enfocada al infinito
para captar todos los detalles cercanos o lejanos del objeto por
fotografiar, las dimensiones mas comunes en estos formatos 80n:
a) para fotogrametr1a terrestre ( mediante fototeodo1itos ) de-
9 x 12, de 10 x 15 y de 13 x 18 cm. especialmente.
b) para fotograf1a aérea(mediante cámaras aéreas) de 18 x 18,
de 23 x 23 que es el más usual y de 30 x 30 cm.
r·n fotograma reviste gran importancia en la fotogrametría, pues
equivale a la libreta de registro de la topograHa tradicional.
En los márgenes del f otograma aparecen las muescas que, unidas
por medio de rectas, definen el punto princ ipal y también, al–
margen tenemos una serie de datos tales corno : un reloj que in–
dica la hora de torna, la distancia focal de la lente,en mi11me
tros, el tipo de lente,un alt1metro que indica la altura en er
momento de la exposición, todo esto al lado izquierdo,
y
en el
margen derecho veremos: el namero de la fo t ograf1a, namero
del rollo, línea de vuelo, escala
y
fecha.
H
r~-
S OPEAFIC1l..
..!L,I/~,
D(
t:
(JfW
""IIM."
A
139
1...,131,132,133,134,135,136,137,138,139,140 142,143,144,145,146,147,148,149,150,151,...190