130
En resumen : calculando las elevaciones de los puntos PCV y PTV
aplicaremos las variaciones de pendiente por cuerda unitaria pa
ra encontrar las elevaciones de los punto s sobre la curva.
-
Veamos un ejemplo :
Calcule l a s elevaciones de l os puntos sobre la curva vertical -
cuyos datos son :
Pe
=
-2
%
curva en columpio
Ps
=
+
1
%
( cota
100
PIV lcad. k5 + 320
VM/u
e
Al2 (variaciOn máxima por cuerda unitaria per -
mitida por especiflcaciOn para curva en columpio en carreteras ) .
En cada caso VM/u será diferente.
si Pe
=
-
2 %
Pe / u
=
-2%/5
=
-0.40 ya que
~
.;:
~
2
%
significa
~I
y en 100 metros hay
,00 .. .
'.".,,\iIio''''
5 cadenamientos de 20 m. c / u entonces
si Ps
=
1
%
Ps /u
=
1
%
/ 5
=
0.20 de aqu1
Du
=
0.20
+
0.40
n
=
:::;
0.60
0.60
0.12
=
5
como PIV está en un cadenamiento com -
pleto K5
+
320 tomaremos n
=
6 Y re -
calculamos la variaciOn para nuestra-
curva en particular, o sea :
1...,122,123,124,125,126,127,128,129,130,131 133,134,135,136,137,138,139,140,141,142,...190