Casos para Mercadotecnia III
24
B. MexGrocer.com
En Estados Unidos en el 2012, habitan 45.5 millones de latinos, el poder
adquisitivo de esta “minoría” (15.5% de la población) es de 700 millones de
dólares anuales.
La comunidad latina demanda todo lo relacionado directamente con sus lugares
de origen en ciudades como Chicago, Dallas, Houston, Los Ángeles, McAllen,
Miami, Nueva York, Phoenix, San Antonio, San Francisco e incluso los Estados de
Carolina del Norte y Georgia.
Se estima que para el 2014 Estados Unidos será el segundo país con la
comunidad hispanohablante más numerosa del mundo, después de México con 60
millones de personas y capacidad de consumo alrededor de los un mil millones de
dólares anuales.
MexGrocer, logró reunir la experiencia acumulada en dos de las empresas
mexicanas más importantes en el sector de alimentos, un mercado de 18 millones
de dólares en el 2009, con valor del negocio a largo plazo de 35 mil clientes.
MexGrocer.com, supermercado virtual especializado en alimentos mexicanos
gourmet y utensilios típicos de nuestra cocina, salió avante de la debacle que
vivieron en el 2000 las llamadas.com. La composición visual de la página incluye
desde la bandera tricolor hasta la imagen de la Virgen de Guadalupe.
El modelo es simple, contar con el respaldo de su único proveedor,
Royal Crown
Foods
, importador y distribuido líder en Estados Unidos de productos mexicanos.
Un sistema de distribución que le permite llegar a las cuatro mil 600 ciudades
donde son solicitados sus productos en Estados Unidos, MexGrocer.com utiliza
UPS, que atiende los puntos que están dentro de la parte continental de la Unión
Americana; al servicio postal, para los embarques que van a Alaska y Hawaii, y
para atender al creciente componente de hispanos en el ejército estadounidense
al compañía AP, que sirve a las bases militares de esa nación. Así, los productos
comercializados por MexGrocer.com han llegado a Irak, Kuwait y Afganistan,
donde hay tropas estadounidenses estacionadas.
Ente otros productos que pueden ser adquiridos son: molcajetes, comales y
máquinas manuales para tortillas, son los principales artículos de cocina el
Top ten
de los más vendidos se integran con salsa, mole, cajeta, hojas de maíz y harina
Basado en: López, Alma (2004, 20 de febrero) “Comida mexicana conquista los paladares de
cibernautas en EU”.
El Financiero.
, Negocios. p. 10.
Martínez C., Eduardo (2004, 3 de mayo). “Como en casa”.
La Jornada.
p.27.
1...,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23 25,26,27,28,29,30,31,32,33,34,...59