Casos para Mercadotecnia III
27
D. Le tiran la chancla a China
Como se sabe, China es el país más poblado en el mundo, ya que cuenta con
cerca de 1350 millones de habitantes (2012), ocupa el 22% de la población
mundial. La densidad poblacional es de 130 habitantes por kilómetro cuadrado, sin
embargo, existe una distribución desequilibrada, pues en el litoral llega a más de
400 personas, en las zonas centrales a más de 200 y en el noroeste a menos de
10. La tasa de crecimiento demográfico natural es de 1.07%. El sexo masculino
ocupa 51.63% de la población, mientras el sexo femenino domina el 48.37%.
En lo que se refiere al clima, prevalece la temperatura templada; también hay
regiones desérticas y semiáridas en el interior occidental y una pequeña área de
clima tropical en el extremo sureste. Los climas de China, sin embargo, tienden a
ser más continentales y por tanto más extremos, y los contrastes regionales
suelen ser mayores, debido a la mayor masa continental de Asia respecto de
América del Norte. En verano, con la excepción de la meseta Qinghai-Tibet de
particular elevación, la temperatura del país es alta en general, sin gran diferencia
entre el sur y el norte.
China además de ser un país con un extraordinario mercado, es una nación
exsocialista en desarrollo que ha establecido reformas económicas con reconocido
éxito hacia una economía de mercado, basándose en cuatro factores importantes,
que son:
Alto porcentaje de ahorro
Apostar al cambio radical
Unión estratégica
Bajo desempleo
China se distingue por ser una nación muy tradicionalista. Históricamente, los
chinos siempre han considerado importante la lealtad a la unidad familiar y al
linaje. Desde comienzos de la década de 1980 las parejas chinas urbanas han
estado sometidas a una política de estricta planificación familiar que limita la
procreación a un solo hijo. Para ayudar al éxito de este programa de planificación
familiar, se anima a los jóvenes a que retrasen la edad del matrimonio. De hecho,
a los estudiantes universitarios no se les permite casarse hasta después de su
licenciatura.
La vivienda es por lo general escasa. En las ciudades el gobierno o un centro de
trabajo poseen casi todas las viviendas. En un esfuerzo por mejorar las
condiciones y la disponibilidad de la vivienda el gobierno está alentando a que la
Basado en: Pedrero, Fernando (2005, 20 de junio), “Entra a China con sandalias”,
El Universal,
Finanzas, p. 2.
1...,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26 28,29,30,31,32,33,34,35,36,37,...59