117
RESULTADOS
Los resultados obtenidos indican que el aula con
bambú y teja, presenta condiciones de confort
higrotérmico más favorables que el aula
convencional. La temperatura de bulbo seco en el
aula experimental alcanza valores menores a 3K, con
respecto al aula convencional y además, debido a
que la ventilación natural es más eficiente en el aula
experimental, es posible lograr una disminución de
hasta 15% en la humedad relativa del aire ambiente
intramuros. Estas condiciones del aula experimental
pueden permitir un considerable mejoramiento en la
percepción del confort higrotérmico de los ocupantes,
con lo cual también se contribuye a mejorar su
eficiencia y productividad y eventualmente, se logra
también un importante ahorro de energía y se reduce
las emisión de contaminantes al medio ambiente, y se
contribuye así a disminuir el efecto de Calentamiento
Global y el Cambio Climático del planeta.
CONCLUSIONES Y BENEFICIOS
Con la implementación de estas acciones a un nivel
masivo en otras regiones en condiciones similares, es
posible obtener un efecto multiplicador y lograr
resultados más favorables para el beneficio de los
ocupantes de este tipo de edificaciones, desde los
puntos de vista del confort higrotérmico, la economía,
el medio ambiente y sobre todo de la calidad de vida.
CONSTRUCCIÓN
CON
SISTEMA
CONSTRUCTIVO
TRADICIONAL A BASE DE BAJAREQUE
APLICACIÓN DE CUESTIONARIOS A OCUPANTES EN
ESPACIO EXPERIMENTAL DE PRUEBA
CONSTRUCCIÓN
CON
SISTEMA
CONSTRUCTIVO
TRADICIONAL A BASE DE ESTRUCTURA DE CONCRETO
APLICACIÓN DE CUESTIONARIOS A OCUPANTES EN
ESPACIO EXPERIMENTAL DE CONTROL
RESPONSABLE DEL PROYECTO:
Dr. José Roberto García Chávez
POTENCIAL DE MATERIALES CONSTRUCTIVOS REGIONALES Y SUSTENTABLES
PARA OBTENER CONFORT HIGROTÉRMICO
EN EDIFICIOS EDUCATIVOS EN EL TRÓPICO HÚMEDO
1...,107,108,109,110,111,112,113,114,115,116 118,119,120,121,122,123,124,125,126,127,...221