m i u p*rtt» p a n
U
a d q i u ú d u n d e
U
b u r ^ ^ . E i c l u o
ф к
cada
r u j e t v
я Hñ» nglmentiKaun
q u e k)« rtducli ж1papel
át
simpla
ciudad tequien
lescrvu
i
l u i b u r g u w s
v c n u j u que кэ азе-
j ^ f a d e ulltr. Sin duda, la pfopu índole d e la gruí iniluttria im-
gur?, M i c m m m i 9 prívlk^os,
ic
mucsir&n c n ú r u c i o i en coxn-
р о п м » düiha rvgLamentaciidn limita q u e ПО pódian (cbasar
úa
partir con olro»
llL
siiuacjón de q u e dtlímtan. D e ahí el aumento
provoc*í ufta mina inmediata. E í a imposible impedir q y e Ice ricw
с о ш ш и е de las cuas que ve t i i ^ n q u e pagar para obicMi
p a t n m » paj-üaparaa e n
¡ca пе^аслсл
de las Unnpañial
iulia-
f n n q u i c u urbaru
y
1 » c o a d í d o o n u d a vez m á s nunterous, u l e
DH
y d e lot mercaderes haiuciücaí q u e , cu lodaí Lu villas f b '
como ]д íegitimidad del naoraiento, certificado d e csrigen, t a u ^
о и л с и , lu« lusticuyeron como iraponadore» de lana y еяроПа-
monio d e buena conducca, a 1ш q u e et p n d » sujetnrK para >er
dores d e paños. Su calidad d e eKtr*ní«fCia Im p r o t í ^ cnntn
1dj,giiO d e
tai fnnqvtka,
M
tamblun q u e cada ofido
até
щ щ Icgülaciún que puede
кСЛо
apILcane a
\0Л but^uoa.
Stn еш^
e c m d o a I » "foraitern", D « я Ы la Lcndencia cada vez m á j mar-
Ькг^о, poco a poco, y a pesar del a b a coiutaiiie d e loa taJarios,
' cada d e hacer, p a r decirlo u í , el vacio índuluiaJ alrededor de l u
las crecicnta preieiuiones d e loi Lfabajadoreí y la hoacitidvd pcr^
Diurallu de la villa, свп el objew d e aílanzar la preponderancia
m a n e n w d e los tejüdorea
y
dü 1 « bataner». a peiar lambiín d e
económica d e aquílla. Bajo el pielexto de privüe^io O en virtud d e
q u e ac manlieíicn obetinadanieiite Jo» mÍHHoa procediraientM íéc-
un pKvile^o arrancado ai príncipe p o r Ь rebelidn o
л
cambio
meo» cuya modifícacLÓn pareceria u n a viaUciñn de Ice príviJí^iof:,
de *Ьпсга, eíti prohibido abrir едимпигоа u n a tienda o
un
taller.
U
i n d u s m » сшгя en u n período de decadencia. Alguíwe оЬгели
T a m b i í n И prohibe vender e n la vUla, furra d e la ¿poca d e la
empiezan, allá p o r toe ano* d e 1350, a emigrar a Florencia, ledu-
Гепа, cualquier pnxlucto q m
na
Ъауа ú d o JabricAdo dentro d e ella-
cidoi Ы vez por Ы promexai de lo» "facutreí" itabanoi, y, sobre
A e i e reapecio» el n g o r v a crtcieitdo al p a » q u e *e acennia
d
todo,
a In^Uierra, e n donde lo» reya a p r o v e c h a bibilnieite la
róblenlo "dcctocráuco". E a Gante,
1^9/, к pcnaile a u n Entro-
lituación para эс1!пгаеаг e n >u país la fabrícaciúü d e
km
lejidut
ducir рдкки tejidoi íucra, m a s en 1302, esta concaiun « cancela, y.
d e lajui." L a
gftln
isla, q u e por tanto tiempo *e ccmcrr^ a mrtir
a partir d e 1314, te prohibe el comercio d e lo* pa№4 en цп
a Flaii<la d e maferia рплчц imrriá desde entonces una compelen*
n o i o d e
4
mlUai alrededor d e b u laurlJlaL Y
tato
t » ea vana
ci» q u e , a principios del
v^io
x v , *e ЬаЫа vuelto i m n n b W . L »
amenaza. E n
d
п м в с и п о del ngk> w
vmlaílerai facpcdjdooei
mismas с а ш « p r o d u o m
m
Brabante los mismt* eíecioi. C u a n d o
ГТСОГТТЛ,
con las aiiUai e n ta manO, loa pueblos vecUKU y des-
щ
dirron cuefiU d e esto, era dcmañado larde- Е й vano Erujelai
íruyen o te llevan le» t e l a m y
кя
baiama q u e e n G1I«descubren."
р е г т Ш б , en 1+35, a los labricamel de mayoreo
(erotsieTi)
que
E n cambio, toda ^ т а й ciudad manulaciufera m a n d a hilai Ь lana,
dejaran d e formar paite del вгетк) d e
]a«
(rjedorei.'*
d e Li q u e se reserva, t a n excluiivainente la elabomciAn. por m u -
£ ) panjcularisrao iirbano impulsú a Ы vülas a poner corta-
jereí del с я т р о . E n Florencia, lo n^ismo q u e
tn
Flandes, las
p b u н1 gran comercio, como ya lo habían h « b o respecto a la
campciiruas trabaJ&A p a n . taiiercí urbanos y están obligadas a
^ a n industria. L a decadencia d e
Ы
ferias e n et transcur» del
depoaitar loe hiles e n
atTrmfrnf^
etpeciaíef^ Ш dcrecbo del m á s
щ\о
xiv pnyvoc6 tal vez la avcniún d e loa juiesancs por una ins'
fuerce se impone sin reserva. L a s grandes villa» se abrogui
titucián iikcompatible con Su excesivo espíritu de prvtecdoniírna
derecho d e prohibir a SUS vecinod la fabricadAn d e las telas m a i
P o r otra рале, el d e m J i o d e etapas e n virtud del cuaí muchas
volicitadas. Baita acusarlo» d e falsificación para deitiuir su compe-
v í U u impoiúan a toa mejxadercs que las atravesaban la obl^aciéo
tencia. Vprcs, Gante y Brujas
tnnetFn
a жи control la industria
d e d s c a r p r ^
bultos y ofieccr Sus OMfcancias e n venta a к и
de todas las l o c a ü d a d o Mcundarias del condado, en virtud d e
b u r j f u c » ames d e росЦг protepiir lu camino, constituid para el
pretendidoí "privilegio»" q u e nadie h a visto, pero cuya existencia
irAnstto inierlocal u n impedimento sobre cuy» gravedad es por
D u i a q u e аГитаец. El juicio entablado p o r Poperingbe contra
demás mstiiir. E n otras panes, ti gremio d e loi barqucrts preten-
Y p r a en 1373 ilumina la liruactón con una 1щ vivida. A loe fa-
d e cjeicer el d e r « h o exclusivo de halar lodoi loi Ьагсоь que, río
bricaDM* del burgo q u e invocan a lu íavoi "el d e f t t J » natural
airiba o lio abajo, pasan cerca de la villa y, a vcCeS, de alijar
que permite a cada cual ganarse la vida", loa habitantes d e Y p n
los cargamcmoi para transporujlcs en su» propio» barcos."
replican invocando
d
"derecho urbana" q u e justifica n i mono-
Sin duda, hay excepciono a ctta re^la. C o m o «i des^rmJlo
polio.'*
d e las willai no fue gniTormemente ripido, y como la preponde­
rancia de 1 « gremios n o
me
ejerció t n todas ellas con la misma
CrMmioí y capitaüstai.
Frente a loa emproarios capitalistas, la
intensidad, el protección Limo tábano triplica u n a infinidad d e
actitud d e lo» greiniíB es nsturalmeníe d e sospechou descornan-
maiicei. Por ejemplo, en la Alemania del Sur, e n donde la gran
ta.
Loi
p a n d a Inercadcrej q u e dirigían la industria textil, obli-
industria y el gran aanvertio empiezan a Погесег «¿lo en el u-am-
(adot к injciibine e n
d
g m n i o d e l a tejedores^ se tenían q u e
curso del liglo xrv, es m u c h o menm acentuado q u e en regiones
1...,72,73,74,75,76,77,78,79,80,81 83,84,85,86,87,88,89,90,91,92,...292