Construcción 1
Características
Las principales características que de los metales nos interesan son:
FUSiÓN. Temperatura a la cual funden.
FORJA. Facilidad de cambiar de forma bajo presiones o golpes, sin romper su
estructura. Generalmente, se usan martillos, martinetes (mecánicos) o
laminadores. Puede forjarse en frío o en caliente.
MAlEABLE. Al metal puede dársele la forma de láminas delgadas mediante el
forjado o laminado.
Dúcm. El metal puede ser estirado y darle la forma de alambre.
TENAZ. Algunos materiales pueden ser separados en pedazos con facilidad
(frágiles) como el vidrio, otros sin ser muy resistentes no son fáciles de
separar o moler, por ejemplo el plomo (tenaces).
MAQUlNABLES. Se les puede trabajar con facilidad (corte, esmerilado, trabajo
con lima o con buril), los materiales duros no son muy maquinables,
tampoco los muy tenaces.
SOLDABLES. Que se pueden soldar ya sea mediante soldadura a base de otro
metal o por unión de dos piezas del mismo metal, muy a menudo con el
uso de fundentes y siempre mediante calor.
OXIDACiÓN
y
CARBONATACIÓN. Ocasionada por agentes externos, cuando esta
oxidación o carbonatación (que son efectos superficiales) son impermea–
bles, protegen al resto del metal, pero cuando son permeables, permiten
el paso del agua o gases y los retienen, el efecto se acelera y pueden dañar–
los seriamente, este es
el
caso el fierro, se forma la herrumbre u orín.
Para protegerlos se usan aleaciones o recubrimientos (galvanizado, cromado,
cobrizado, esmaltado o con pinturas inoxidables). El concreto puede proteger
al fierro de la oxidación.
8
1,2,3,4,5,6,7,8,9 11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,...78