Construcción I
Fierro
y
acero
Conceptos generales
"Fierro" o "hierro" son sinónimos aunque en ocasiones se usa
el
término hierro
para algunas clases especiales. El término "acero" se emplea para cierto tipo
de fierro que por tener algunos componentes químicos dentro de él, adquiere
determinadas propiedades. Cuando estos componentes son otros metales se
les llama "aleaciones de acero", densidad 7.8.
La materia prima de la cual se extrae el fierro consta de minerales de fierro,
los principales son:
MAGNrnrA (Fe,O.). Contiene alrededor de 60% de Fe. Su color de brillo metálico
varia entre negro parduzco y negro verdoso.
HEMAillA (Fe,O,). Contiene menos del 60% de Fe, su color rojo es más o menos
obscuro.
HEMAillAPAROA (2Fe,o,+H,o). Contiene menos de 45% de Fe, su color es pardo
rojizo.
SIDERITA «(O,Fe). Contiene menos de 40% de Fe. Colores muy variables: pardo
amarillento con betas amarillas, negro mate.
PnuTA (S,Fe). Color parecido al oro. Se obtiene en canteras a cielo abierto y se
tritura al tamaño adecuado al proceso.
Altos hornos (Fig. 1)
El fierro se obtiene en los hornos llamados "altos hornos", y llegan a medir
hasta 30 m; en la parte superior tienen el "tragante" (1), la parte superior del
cuerpo es la "cuba" (2), la parte más ancha del cuerpo como a las 2/10 partes
de su altura es el "vientre"(3), la parte inferior del cuerpo es el "etalaje" (4),
termina al fondo en el "crisol" (5).
Por el tragante se cargan los materiales alternando capas de carbón mineral
"coque" o "hulla" con capas de mineral mezclados con fundente. El fundente
puede ser calizas o dolomitas si el mineral contiene arcilla o sílice en abun-
10
1...,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11 13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,...78