Construcción [
combinado con el Fe y el resto forma laminillas dentro de él. Algunas
veces se utiliza como fierro de fundición.
LA
FUNDICIÓN ATRUCHADA.
Intermedia entre las dos descritas.
Afino
Por regla general al arrabio se le da un tratamiento posterior mediante el cual
se le quitan las impurezas, se le proporciona o deja la cantidad de carbón de–
seada o se bacen las aleaciones para obtener el acero deseado, para estas últimas
generalmente se le añaden los metales en forma de ladrillos (briquetas) cuando
ha sido liberado de las impurezas. A estas operaciones se les conoce con el
nombre de afino, pudelado o aceración.
Los hornos más empleados son:
EL
CONVERTIDOR
BESSEMER (Fíg.2). Especie de crisol revestido en su interior con
materiales refractarios, que puede bascular para ser cargado o para vertir
su carga en los crisoles, por el fondo del convertidor se inyecta una
corriente de aire a presión que oxida el silicio, el magnesio, y el carbono
quemándolos.
En
los crisoles se lleva el fierro a los moldes de los lingotes,
"lingoteras".
EL
HORNO MAR11N
SlEMENS (Fíg. 3). Cubeta de material refractaría que se carga
con arrabio y chatarra para disminuir la concentración de impurezas. Se
alimenta con gas que forma sobre ella un ambiente altamente oxidante.
EL
HORNO ELÉCTRICO.
En
una cubeta se coloca
el
material a tratar
y
en él penetran
los dos electrodos por los que se hace pasar la corriente que forma un
arco eléctrico 3 500
'C
fundiendo el material.
Productos que se obtienen del proceso
Fierro de fundición o hierro colado
Contenido mayor de 2%de carbono, funde a temperaturas bélias, 1100 a 1300
'C,
frágil, no forjable, fluido cuando está fundido, maquínable, difícil de soldar.
Se utiliza para piezas moldeadas por fundición. Se puede evitar la fragilidad
12
1...,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13 15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,...78