Construcción
J
También se emplea para quitar el temple a las piezas que se van a maquinar y
que resultan demasiado duras para las herramientas.
En
tanques y recipientes que van a trabajar a presión y que fueron construidos
por soldadura de diferentes partes, la soldadura deja en ellos tensiones internas
que pueden ser peligrosas, para hacer desaparecer estos esfuerzos internos se
usan procedimientos similares.
Cementado
Para lograr una alta dureza superficial, se rodea la pieza de materiales que
pueden desprender carbono como el carbón vegetal, entre otros, y se calienta
a 900
'C
para que permanezca así varios días. El carbono penetra hasta cierta
profundidad dejando una superficie muy dura y el núcleo blando y tenaz. Se
usa para piezas que van a trabajar a desgaste, como los metales de las vielas
de los motores.
Otros
Utilizando máquinas adecuadas se fabrican muchos elementos de fierro y acero
que se usan en la construcción, por ejemplo tubos, cables de acero, láminas
corrugadas, tablestacas, tornillos, remaches, clavos.
Tablestacas
Son elementos que se hincan en la tierra para formar muros o cajas que nos
permitan excavar o retener tierras, especialmente cuando se trabaja bajo el
agua o bajo niveles freáticos y los materiales pueden caer dentro de las excava–
ciones o el agua puede ser el elemento que dificulte el trabajo. Tienen un ele–
mento de machimbre que las hace relativamente estancas y facilita la alineación
y guía durante el hincado.
Las más eficientes no se fabrican en el país, pero con frecuencia han sido
impportadas; se pueden suplir utilizando vigas de dos tamaños y la trabasón
que les da dísposición usada las hace estancas hasta cierta medída. Se fabrican
también de concreto reforzado y medíante tres tablones de madera unidas
con pernos.
Salvo las muy pequeñas que se hincan con marro, las demás se hincan con
martillos de vapor o aire de los usados para hincar pilotes.
16
1...,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17 19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,...78