Características de la madera
La madera procede principalmente del tronco del árbol y en pocas ocasiones
de las ramas más gruesas. Está constituida por una serie de células tubulares
unidas por un pegamento y se orientan a lo largo del tronco y de las ramas.
LA
CORTEZA
es la capa exterior rugosa que defiende
al
tronco de las acciones
externas.
EL
CAMBRIUM
es una delgada capa que va debajo de la corteza y que fabrica las
células de manera que el árbol desarrolla por la adición de nuevas capas de
células. Estas células constituyen las fibras, vetas, hilo o grano de la madera.
LA MIDIJIA es el centro del tronco o de la rama que inicialmente fue el tronco
o la ramita de la mata joven, a su alrededor se han ido formando capas de
madera.
Los
ANULOS DE CREC1MIENTO.
Las células que crecen en la época de mayor humedad
son de mayor diámetro y forman una capa gruesa; en cambio, en la tem·
porada de secas son de diámetro menor y forman una capa delgada. Esta
estructura resulta visible a Simple vista, de manera que en las zonas donde
las estaciones son bien marcadas cada año se forma un anillo que se dis·
tingue del de los años anteriores en un corte del tronco; contando el número
de los anillos se puede saber la edad del árbol.
En
zonas donde las esta·
ciones no están bien marcadas,los anillos de crecimiento no son notables.
EL
DURAMEN.
La zona central del tronco que rodea a la médula está constituida
por células muertas, resistentes y de color más oscuro que el resto de las
células. Recibe el nombre de duramen y forma básicamente el elemento
resistente del tronco.
LA
ALBURA.
Es la zona más externa que rodea al duramen hasta el cambrium.
Está conformada por células vivas de creación más reciente por las cuales
circula la "savia". Son menos resistentes y de color más claro que las del
duramen.
Por estar constituida la madera por fibras orientadas a lo largo del tronco,
pegadas entre sí por un pegamento que es menos resistente que las fibras, sus
propiedades mecánicas son diferentes según si se trata de un eje longitudinal
al tronco o de cualqUier eje transversal; así, la resistencia a la compresión o
tensión es mayor paralela a la fibra que transversal a ella.
26
1...,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27 29,30,31,32,33,34,35,36,37,38,...78