FISURAS O RAJADURAS.
Al secar la madera se presentan en ella contracciones que
cuando se hace muy rápido o en forma defectuosa originan fisuras a lo largo
de las fibras que le bajan calidad.
AlABEO.
Debido a un secado defectuoso en piezas que ya han sido aserradas,
éstas se tuercen, sus superficies se curvan o arucharan, lo que también le baja
la calidad.
GEMA.
Debido a defectos del aserrado a algunas piezas les falla un canto, a es–
te defecto que baja la calidad de la pieza se le conoce con el nombre de gema.
Todos estos defectos hacen que la resistencia mecánica de la madera baje,
debe existir una clasificación tanto para valuar la capaCidad de carga de una
pieza como su precio, pero hasta ahora a pesar de algunos intentos no existe
nada que se haya popularizado.
Presentación comercial
Existen diferentes presentaciones de la madera para construcción que dividi–
remos en: rolliza, aserrada, contrachapadas y aglomerados. Aparte de una serie
de varas y cañas usadas en construcciones rurales humildes y algunas especiales.
En
principio, la madera rolliza es
el
tronco y algunas veces las ramas más grue–
sas y rectas, descortezadas. Nos referiremos con mayor detalle a los otros tipos.
Madera aserrada
Esta madera es la que se usa en mayor cantidad en la construcción. Por herencia
americana extraoficialmente se le cubica y mide en unidades inglesas. La unidad
de cubicación es el ·pie tablón" (PT) que es el volumen de una pieza de una
pulgada de espesor, un pie de ancho y un pie de largo. Las secciones de las
piezas se expresan en pulgadas y el largo en pies o en metros, indistintamente.
A continuación se presentan las fórmulas para una cubicación rápida de la
madera.
La
1cuando el largo se expresa en pies; como el ancho de la pieza se
expresa en pulgadas y el PT lo necesita en pies, hay que dividirlo entre doce.
La
n
se usa cuando el largo se expresa en metros, como el PT lo necesita en
pies hay que dividir además entre 0.305 que en metros es el valor del pie, el
producto de 0.305 x 12 nos da el coeficiente de la división igual a 3.66
I)
PT
=
A"
x
B"
x
C'
ll)
PT
=
A"
x
B"
x
Cm
12
3.66
30
1...,22,23,24,25,26,27,28,29,30,31 33,34,35,36,37,38,39,40,41,42,...78