Construcción 1
Para losas, adoquines y recubrimientos, también se usan piedras artifidales
que generalmente se fabrican con granos escogidos de piedras vistosas o arenas,
cementados con cemento Portland o diferentes cementantes o espóxicos que
a menudo se colorean con colores minerales.
ADOBES.
Primas de dimensiones aproximadamente 20 x 40 x 60 cm fabricados
a base de arcilla sin cocer y paja u otra fibra vegetal. Se fabrican en forma
rudimentaria.
La
arcilla que es una mezcla de aluminatos y silicatos con más o menos con·
tenido de otros minerales como los de fierro y calizas. Puede ser "grasa" cuando
tiene pocos granos minerales (arena), con la adición de agua, se forma una
pasta untuosa y muy plástica, con los cambios de humedad cambia mucho su
volumen, y al secarse se cuartea.
En ocasiones da origen a los suelos expansivos que aumentan grandemen·
te su volumen con la humedad y son perjudidales en las cimentaciones, relle–
nos y terraplenes, o puede ser "magra" cuando tiene mayor contenido de granos
minerales (arena) en este caso disminuyen las características marcadas para
las arcillas grasas y cuando son muy magras al secarse pierden su consistencia
y se desmoronan.
La arcilla que se usa para los adobes no debe ser
ni
muy grasa ni muy magra
y con la cantidad adecuada de agua debe resultar suficientemente plástica y
compactable.
Esta arcilla se bate con la cantidad apropiada de agua hastaformar una pas–
ta seca, después se le añade la paja u otra fibra vegetal cortada a tamaños
adecuados.
Se moldea los adobes en la "era" que es un piso de tierra arcillosa emparejado
y apisonado, que se cubre con un poco de arena fina para evitar que los adobes
se peguen al piso, se moldean dentro de un marco de madera "gabera". Este
marco se moja previamente para que tampoco a él se pegue el adobe.
La
ardlla
se compacta dentro del marco, apoyado en el piso, con los puños y el dedo
gordo en las esquinas y se enrasa. Se retira el marco y se dejan reposar unas
ocho horas para un primer secado, al día siguiente se estiban enhuacalados
bajo tejabanes. Estos tiempos son mayores en tiempo de lluvias o en lugares
húmedos como los cercanos a las costas.
Elementos de barro cocido
Ladrillos y losetas (que en los alrededores de la ciudad de México se conocen
con
el
nombre de tabiques y ladrillos, respectivamente), también son fabricados
en forma rudimentaria, generalmente con las siguientes medidas: ladrilos (ta–
biques) de 7x14x28 cm, losetas (ladrillos) de 2.5x14x28 cm y de 3x30x30 cm,
44
1...,36,37,38,39,40,41,42,43,44,45 47,48,49,50,51,52,53,54,55,56,...78