Construcción 1
son operadas por dos personas de las cuales una carga, otra opera la máquina
y una más coloca la tabla y descarga la máquina.
Algunas de las máquinas más mecanizadas en la fabricación de elementos
macizos, o con pocos huecos, no utilizan tablas sino que ellas mismas se des–
cargan sobre una banda transportadora que los lleva a los patios de estiba. El
producto de las máquinas fijas es por lo general de mayor calidad que las po–
nedoras, ambos tipos de máquinas requieren una consistencia de la mezcla
muy precisa, si le falta agua las piezas se desmoran, si les sobra se pegan a los
moldes y pisones.
En
máquinas similares a las fijas se fabrican los mosaicos; en ellas el primer
paso es colocar los colores en el fondo del molde, a mano o por medios me–
cánicos, sobre ellos cae la mezcla cemento-arena que los incorpora a su masa.
La cara coloreada posteriormente se pule de manera mecánica para resaltar el
dibujO.
Ladrillos de suelo-cemento
En
el tipo de máquinas descrito para los de cemento-arena, se fabrican también
los tabiques o ladtillos de "suelo-cemento", las tierras utilizadas son arcillosas
y deben ser bien seleccionadas pues no todos los suelos reaccionan igual con
el cemento, debido a su proporción de arcilla y a la naturaleza de ella; cuando
se requiere más de 3% de cemento se vuelven antieconómicos. Las máquinas
más rudimentarias no cuentan con vibrador y se usan en lugares que carecen
de energía eléctrica.
Ladrillos de cal-arena
Se fabrican en plantas sofisticadas en ellas la cal viva finamente molida se
mezcla con la arena silica, dentro de mezcladores calentados por una camisa
de vapor. La cal se apaga por el vapor de agua que se inyecta en el interior. Las
piezas se moldean en las máquinas fijas ya descritas se cargan en carritos de
600 a 800 piezas y se meten en "autoclaves" que son recipientes de presión
donde se mete vapor de agua de 6 a 9 atmósferas y en unas 12 horas quedan
listos para su uso.
Dan ladtillos ligeros de forma muy bien definida de un color gris muy claro
que por su ligereza, son muy usados en edifidos altos, para muros perimetrales
y divisorios, aligerando las cargas sobre la estructura y cimientos.
50
1...,42,43,44,45,46,47,48,49,50,51 53,54,55,56,57,58,59,60,61,62,...78