Construcción
J
Morteros de arcilla
Son mezclas de arcilla y arena que la mayor parte de las veces se encuentra ya
mezclada en proporciones adecuadas o se mejora añadiendo arcilla o arena se–
gún
lo necesite. Si es muy arcillosa se obtienen morteros grasos que presentan
mayor contracción ymayor adherenda, si abunda la arena son morteros magros,
si ésta es excesiva se desmoronan fácilmente, endurecen únicamente por secado
y son dañados por el agua de lluvia y la humedad, por lo que hay que proteger–
los, tiene muy poca resistenda a la abración de la que también hay que prote–
gerlos. Cuando se usan en revoques o en la fabricación de muros en sitio se les
da una mayor resistencia a la abración con la adición de paja u otras fibras
vegetales se les da alguna resistencia a la tensión.
Morteros de cal-arena
Mezcla de cal y arena fina en proporciones (en volumen) que van de 1 a 3 hasta
1 a 6, si se utilizan cales-aéreas nos darán "morteros aéreos" y si hidráulicas,
darán "morteros hidráulicos".
Su endurecimiento es muy lento por lo que en la construcción moderna que
exige rapidez, cada vez se usan menos, quedando relegadOS a cercas y tapias.
Mortero de cemento-arena
Mezclas de cemento y arena fina en proporciones (en volumen) que van desde
1 a 2 hasta 1 a 6. Son morteros hidráulicos que rápidamente adquieren resis–
tencia. Son morteros caros por lo que no se usan sino en casos espeCiales.
En
aplanados se usan cuando se requiere resistencia y dureza.
Morteros de cemento de albañilería
Mezclas semejantes a la cal-arena que nos da un mortero hidráulico, que adquie–
re resistencia mucho más rápida que los de cal y son más baratos que los de
cemento por lo que cada vez son más usados.
Mortero de yeso
No admite arena, por su rápida adquisición de resistencia y por su buena
adherencia se usa en la fabricación de cúpulas, bóvedas y techos planos hechos
con ladrillos de barro cocidos, pero su uso mayor es en aplanados, por su baja
resistencia a la humedad no se usa en exteriores
ni
en climas o sitios húmedos.
Modernamente se están utilizando mucho placas de 1.5 cm de espesor (Duro
Rock) para particiones y falsos plafones, que se apoyan en marcos metálicos o
de madera.
52
1...,44,45,46,47,48,49,50,51,52,53 55,56,57,58,59,60,61,62,63,64,...78