Construcc;ón artesanal
Por "renchido" se conoce un cimiento de mampostería que llena toda la ex–
cavación con lo que el albañil se evita tener que ir formando los paños y se usa
en terrenos en que las paredes de la excavación no se desmoronan.
Se construyen cimientos y muros utilizando mortero de arcilla, pero quedan
muy débiles. Una mampostería de mucha calidad es la construida con sillares
de piedra labrada, que se usó mucho en la antiguedad, por ser tardada y cara
ya poco se usa, limitándose a algunos elementos decorativos como pórticos,
arcos, cerramientos de puertas y ventanas, columnas, etcétera.
Cimientos
y
muros de ladrillo
La
descripción de la hechura de muros y cimientos la haremos refiréndonos a
los ladrillos normales de 7 cm de espesor, 14 cm de ancho y 28 cm de largo,
pero se entiende que todos los muros y cimientos hechos con piezas prismáticas
se construyen en forma semejante, al final daremos algunas modalidades para
los bloques huecos.
Empezaremos por definir algunos términos que usaremos y que se refieren
a la posición de las piezas y refuerzos:
DE CANTO,
apoyada sobre el área de 7 por 28 con el ancho 14 vertical.
DE PlANO,
apoyada sobre el área de 14 por 28 y con el espesor vertical.
HiLADAS,
cada una de las capas de piezas que se van a colocar una sobre otra.
CUATRAPEO,
desfasar o correr las juntas verticales de una hilada para que no
queden en la misma vertical que la hilada inferior para dar trabazón al
muro. Esto es indispensable en los muros de ladrillo.
AL
HILO,
una pieza tras de otra con su largo 28 en el sentido longitudinal del
muro.
A
TIZÓN,
una pieza junto a otra con su largo 28 transversal a la longitud del
muro.
MEzCLA,
en la fabricación de muros y cimientos es muy común llamar "mezcla"
al mortero.
PILASrnA,
refuerzo en los muros de ladrillos que se hace engrosando el muro,
generalmente al doble de su espesor. Simula una columna adosada al mis–
mo muro, muy usada en bardas.
CONTRAFUERTE,
refuerzo a los muros que resisten empujes laterales como los
que soportan bóvedas y arcos o empujes de tierras o agua. Es una prolon-
55
1...,47,48,49,50,51,52,53,54,55,56 58,59,60,61,62,63,64,65,66,67,...78