Construcción artesanal
Con la adidón de cal admite algo de arena y da un mortero bastardo, algo más
duro y resistente.
Morteros bastardos
Mezclas que incluyen dos cementantes y arena, cuando no se especifica otra
cosa se entiende que son la cal y el cemento, generalmente en propordones
1:1:4 a 1:1:12. Al igual que los morteros de albañilería son muy usados: por
dar resistencia y dureza con alguna rapidez y ser más baratos que los de ce–
mento solo.
Dentro de esta clasificación podemos también considerar un mortero de ar–
cilla al que se le adiciona cal, mejorando sus características de resistencia y
dureza, las cuales adquieren lentamente, que es muy usado en pisos interiores.
También a la arcilla mezclada con cemento (suelo-cemento) que se usa en la fa–
bIicación de ladrillos y en entortados para defensa de taludes, pisos y reboques.
Mortero bituminoso
Es el nombre que se le da al asfalto cuando se usa para pegar piezas. Se pue–
de usar cualquiera de las formas en que se encuentra en el mercado para pavi–
mentos, pero la más usada es el cemento asfáltico, que se coloca en caliente, en
capas delgadas, buscando que la pieza supeIior entre en contacto con la infeIior,
porque el asfalto por ser muy plástico no tiene resistencia a la compresión,
en cambio tiene muy buena adherencia y siendo impermeable se usa mucho en
impermeabilizaciones.
Muros
y
cimientos
Mampostería
Los elementos construídos de piedra se conocen como "mamposteria", este
término algunas veces se usa, en forma más amplia, abarcando la construcción
de ladIillo y bloques. Con mampostería de piedra se construyen: cimientos,
muros de carga, de retención de tierras yagua, arcos para puentes, bóvedas y
cúpulas, sólo que estas últimas ya poco se construyen sino que se suplen con
elementos de concreto.
53
1...,45,46,47,48,49,50,51,52,53,54 56,57,58,59,60,61,62,63,64,65,...78