Construcción artesanal
Muros de ladrillo
Para la construcción de un muro se empieza por trazar en el piso, firme o ci–
miento uno de sus paños, se levanta la primera esquina, guiándola verticalmente
con la plomada o con el nivel, después se levanta la esquina siguiente, checando
la horizontalidad de las hiladas mediante el nivel de manguera o con hilo y ni–
vel de burbujas. Cuando en vez de esquina es cruce de muros se cuatrapean
los' ladrillos colocando la primera hilada en el sentido correspondiente a uno
de ellos y la siguiente hilada en el que corresponde al otro. Cuando se trata del
extremo de un muro que termina, el cuatrapeo se logra mediante medios
ladrillos. Después se rellena el muro para lo cual se coloca la primera hilada si–
guiendo el trazo del paño. Si hay puertas, en el trazo se marcan y al llegar a ellas
se interrumpe la hilada que continúa en la otra mocheta de la puerta. A continua–
ción se coloca un hilo horizontal a lo largo del paño del muro, fijándolo por
medio de clavos entre dos hiladas, en la junta horizontal de la 5a. o 7a. hilada.
Con el hilo como guia, se colocará - las siguientes- guardando a ojo el alinea–
miento y el nivel.
Para asentar los ladrillos, extiende la mezcla en la parte ya construida, asienta
el ladrillo con la mano, coloca mezcla en las caras verticales, se unirán con las
que lo rodean en la misma hilada y lo afirma con pequeños golpes del martillo
MURO DE ¡'-1AMPOSTERIA
57
1...,49,50,51,52,53,54,55,56,57,58 60,61,62,63,64,65,66,67,68,69,...78