fieados de análisis que dan resultados aproximados aceptables
Un método simplificado es el denominado método estático. Los
métodos estáticos, que según el Reglamento del Distrito Fede­
ral, pueden utilizarse para estructuras hasta de 60 m de altu
ra, dan distribuciones de fuerzas tales que su efecto en cada
piso es aproximadamente equivalente a los efectos dinámicos -
de un sismo, cayendo siempre por supuesto del lado de la segu
ridad.
Las fuerzas equivalentes consideradas en un anal i
sis estático no tienen relación directa con el comportamiento
de la estructura ante un sismo. Sin embargo, al dimensionar -•
las estructuras para que resistan las fuerzas ficticias que -
resulten de estos métodos aproximados se les proporciona una
resistencia adecuada para resistir las fuerzas reales origina
das por los sismos.
Los métodos estáticos están basados en la hipóte­
sis de que las aceleraciones producidas por las vibraciones -
sísmicas provocan una fuer za de inerc ia que actuará sobre la
estructura de acuerdo con la ley física.
F = ma
(3.1)
En la fig. 3.11 se resumen los principios genera­
les en que están basados los métodos estáticos. Las fuerzas
F^ se suponen aplicadas en los distintos niveles y se tratan
como fuerzas estáticas con las cuales se calculan las fuerzas
1...,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29 31,32,33,34,35,36,37,38,39,40,...68