3.1.9.
Métodos de diseño sismico
De
las breves consideraciones anteriores se
desa–
prende la dificultad de establecer procedimientos de diseño -
sismico sencillos y confi ab les. Intervienen muchos factores -
tales como la rigidez de la estructura, ]as dimensiones y el
peso del edificio, las características del suelo y el tipo de
cimentación. Otros paramet ros que influyen en el comportamien
to de la estructura son: el material o materiales con los que
se ha formado el sistema estructural, las cualidades y carac–
terísticas geométricas de los elementos y el diseño de las co–
nexione s o uniones entre elementos. Los parámetros mencionados
darán al sistema estructural una ductilidad definida.
De una manera general, al diseñar estructuras se -
busca que ante tembloresfrecuentes de baja intensidad los edi–
ficios no sufran daños ; ante temblores de intensidad moderada
al daño no estructural sea 1 imitado y fácilmente reparable y -
que para temblores excepcionalmente intensos se tenga un nivel
aceptable de seguridad contra el colapso, aunque los daños - -
sean apreciables. Para conseguir esto, los edificios deben ser
no solamente resistentes sino también dúctiles, es decir, de--
ben tener una gran capacidad para absorción de energía y de--
formación. En la fig. 3.10 se comparan las relaciones carga-
deformación de un edificio elástico y uno dúctil.
1...,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27 29,30,31,32,33,34,35,36,37,38,...68