ver los efectos producidos por modificaciones en el sistema y
el
poner en práctica cambios
adecuados, constituyen parte esencial del manejo y administración de una empresa.
De acuerdo a las modemas escuelas del pensamiento administrativo se considera
a un Sistema Productor como un sistema abierto, es decir, tiene interacción con su en–
tamo.
La teerla general de los sistemas establece cierta jerarquía dentro de los sistemas,
de aqul se tiene la siguiente clasificación:
A) Macrosistemas
B) Sistemas
C)
Subsistemas
AsI, un macrosistema se compone de varios sistemas que seran considerados a
su vez, subsistemas de este macrosistema.
En general puede afirmarse que todo macrosislema se compone de uno o varios
sistemas los cuales a su vez se integran de diversos subsistemas.
Un sistema productivo incluye dos subsistemas principales: el de conversión o
transformación y el de control, el primero es aquél donde las entradas son convertidas en
salidas; el subsistema de control es aquel donde una porción de las salidas es vigilada
con el fin de retroalimentar información que permita llevar a cabo acciones correctivas
cuando sea necesario.
AsI se tiene el siguiente modelo:
Figura 1.2
entrada
l
subsistema
J
salida
de conversión
subsistema de
control
En donde las entradas pueden ser: materia prima, componentes, etcétera.
12
1...,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19 21,22,23,24,25,26,27,28,29,30,...270