Equilibrio de sistemas de fuerzas
paralelas coplanares
Para tratar
el
tema de equilibrio en el sistema de fuerzas paralelas , se puede '
considerar como elemento estructural una trabe o viga. sin importar el ma–
terial de la misma.
Cuando se considera el material de la trabe o viga, relacionaremos la trabe '
con los conocimientos en materia de resistencia de materiales.
Por lo tanto, sólo se estudiarán las fuerzas exteriores o reacciones en la trabe.
El objetivo consistirá en relacionar los conceptos de equilibrio que propor–
ciona la estática a un elemento, que en la práctica tiene como función la de
transmitir las cargas vivas y muertas que se aplican en un edificio.
Antes de abordar el problema podemos defmir al elemento trabe o viga:
Se llama trabe, a un elemento estructural, que tiene como función principal
la de transmitir fuerzas por medio de su masa (materiales) hacia los apoyos.
Se define como trabe a un elemento estructural, que soporta cargas trans–
versales, con respecto a su eje longitudinal, y tiene como función principal
la de salvar un claro entre sus apoyos.
Se define como trabe a un elemento estructural de masa activa.
En algunos textos en materia de estructuras se le llama barra, a un elemento
a flexión
y
cortante. elemento que trabajando a flexotensión
y
flexocom–
presión.
96
caos
Gorda
tvialo
Flores
1...,87,88,89,90,91,92,93,94,95,96 98,99,100,101,102,103,104,105,106,107,...108