APÉND ICE ( B )
Model o::; dp. r eC)' istro de campo
y
tJlil l ,j
li ..
-I.'- ; , ': (
cfllc ul c'
para
trñba j ~' ~
de t o poy r af Ll.
L clS
f o n \. \ s
que a con
t
inuación se presen t u n s on una guía para
el -
tcc t o !:
,e¡ ,
l o
que s e refiere
al
uso de libret a s de tránsito , de
n :.
ve l o d e s eccione s transversales, así como modelos de planillas .
pa ra
c~lcul o .
Esto no quiere decir quc s e
har~n
siempre idénti
c as a las que aquí se describen, ya que cad a persona, empresa o -
instituci ó n seguirá sus propias normas y c o nvenciones, pero siem–
pre partiendo de la base de que un registro de campo o una plani–
lla de c á l culo deben ser diseñados de t al manera que el usuario
no tenga dudas y pueda llenarlos en forma clara y legible, es de–
cir que se entiendan e interpreten fácilmente para su revisión, -
comprobación y consultas posteriores.
Ab reviaturas y símbolos usados :
Est .
Estación
P . O.
Punto observado
P . V.
Punt o visado
Dís t.
T- I , T- 2 , T- 3 .. .
etc.
Ob s .
RM().
r! MC .
AA .
.1
=
Dec.
De f lex
= /).
AZ
{
Der.
Ang . ho r. \
(Izq.
i
Der .
4-
hor.
Izq.
Distancia
Tramos medidos
Observaciones
Rumbo magnéti co observado
Rumbo magnético calculado
Rumbo a stro n6mico
Declinación magnética
Deflexi6n
Azimut
Derecha
Angulo ho rizontal a la {
Izquierda
,
{ Derecha
Angula ho rizontal a la
Izquierda
-e---
Lectura del (
~ngul o
) círculo horizo nt a l
Ang . Ve rt.
(+ )
(-)
/\=
a .ap .
158
Ángulo ver t ic a l
,
Angula vertic a l
Le ctura d e l c iruclo (
~ngulo
)
ver tJ ~ '
Lectura po sitiva, lectura anterior,
estadal a trás etc.
Lectura negat iva, lectura po sterior,
estadal ade lante etc.
Altura de o bserva do r, altura de ap aL e
t o , a ltura d e la lí nea de colimaci ó n
etc.
1...,150,151,152,153,154,155,156,157,158,159 161,162,163,164,165,166,167,168,169,170,...190