1 cm
;
250 m
ó
1
25 ,00 0
1 dm
;
100 m
"
1
1,000
2 cm
;
1 50
m
"
1
7 ,~OO
5 cm
;
1 0 0
m
"
" ,000
Escala gráfica.- Consiste en una línea subd ividida en distan -
cias que corresponden a determinado número de unidades del te -
rreno corno módulos comparativo s a l a misma escala del plano,
los ejemplos más comunes son los siguientes:
2
-
-
1"
1".
I
En los planos dibujados a escala de 1: 100 a 1: 5,000 se repre –
sentan: alineamientos y perf il es de cana le s, vías de ferroca
rril, divisiones pa r ce lari as y trabaj os urbanos.
A partir de la escala de 1: 5,000 tenernos:
a) Planos directores a escalas de 1:10, 000 , 1:15,000, 1:20,000
y 1:25,000 par a representar una porción más grande de terre
no, pero ya c omi e n za a tener alteraciones o a hacer
desapa~
recer objetos de poca dimensión.
b) Cartas topográficas a escalas de 1:50,000, 1:80, 000, 1:100,000
que son u sadas en la representa c ión de un país, una parte de–
un continente ( según sus d imensiones ), usando genera1mente–
signos convencionales, se especifica el tipo de proyección u–
sado ya que, por la ex t ensión representada, hay que pa s ar del
esferoide al plano mediante tales procedimientos.
1 ~5
1...,147,148,149,150,151,152,153,154,155,156 158,159,160,161,162,163,164,165,166,167,...190