2.2.2 ETAPA DE 2 CÉLULAS
En lo etapa de 2 células (blastómeras) se observan dos blastómeros simétricos
y bien definidos (Bruce y Carlson, 1990). lo primera división de lo segmen–
tación no se termino sino hasta transcurrido 24 horos, esto primero división
es rotacional de ca si 90° durante lo citocinesis (Gordner, 2002), yo que
lo división es vertical 01eje principal del embrión (Hagan y col. 19B6),
así esto división ocurre en un plano ecuatorial (Climent y col. 199B). Los divi–
siones de los blost6meros son osincrónicas pudiéndose observar en ocasiones
nvmeros impa res de células en el interior de la zono pelvcido (Climent
y col. 199B). Cuando se destruye una célula de un embrión de hómster en
esta día de 2 células, el blastómera que sobrevive puede desarrollarse
normalmente y generar un blastocisto normal, después de que se transfiere
01
vtero de uno madre adoptivo (Austin y Short, 19B2).
2.2.2.1 PROMEDIO DE MEDIDAS DE LAS ESTRUCTURAS
DEL EMBRiÓN DE 2 cElULAS
Embrión de 2 células con zona pelvcido
132.3t
4,0
~m.
Zona pelúcido
14.5t
1.5
~m.
Maso embrionario 104.1± 4.5 ¡.¡m.
Blostómeras: ancho: 55.5± 0.5 ¡.¡m
largo: 62 .5± 4.1 )lm
(ver anexo. Diagrama
2
y
Fotos 4,5,6; cuadro
2).
Cuadro 2. Me didas d e los estruduras de embriones de 2 células
No. d••mb, ionu
m .6n comp . to
~m
I 4.3
Zona
p"
Ve;
o
(~m
5.9
Em
Ión sin lono
uc'
O
(~ml
107.2
oslo.n.rol
Anc
mI
4.
a 0116m. r05largo !JIm)
0.7
S' _
o.svioción
Eslóndo•.
~m
_ micrómetros.
2.2.3 ETAPA DE 4 CÉLULAS
14.9
106.3
55.9
67.3
3
m. dlo
,
77
12.8
14.5
98.9
10".1
.•
5.5
59.7
62 5
..
LS
' 5
..,
En lo etapa de 4 células (blostómeras) ocasionalmente lo segundo división
no ocurre de manera simultó neo en ambos blostómeros, lo cual do como
resultado lo aparición temporal de 3 células. En muchos ma míferos el uso
mitótico de uno de los blostómeros giro 90° durante lo segundo división,
lo que se traduce en un ordenamiento transversal en lo etapa de 4 células
(Bruce y (orlson, 1990; Noriego y col. 1995).
13
1...,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14 16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,...70