20
11.............,""-
Cuadra 8. Medid a s de las estrudu ra s d e e mbria nes
e n e tapa de blasta<ista expandida
No. de embrlooe,
Embrión Com Jela
(~m!
ano
pe
UC
,
mI
Embrion 5¡n .ona
pe
úcida (¡¡m)
e
de 8100lacele
Ancha
"'mi
e
,
de 81a5tace largo
!/1m)
~ Des~¡ación
Eslanda'.
~m
,.
micrÓ171elra5.
2.2.9. El TROFOBLASTO
,
,
3
13U
14J.3
.6
"
80.7
69.4
90.8
73.8
49.9
69.2
40.4
52.5
601.2
74.6
45.5
'"
,
media
S
139.4 138.0
6.0
, ,
76.3
78.5
,.,
50,0
52.01
10.4
56,9
59.7
10.6
Una vez formado el blastocisto expandido
y
o medido que aumento lo cavidad
del blostocisto, los blaslémeros se separan en dos parles: 1) Uno copo de células
externos delgados que se llamo Irofoblasto que formo lo parle embrionario
de lo placenta. 2) Un grupo de blastómeros que se localizan en el centro,
conocido como maso de células inlernas, que originan el embrión, que o menudo
se conoce como embrioblasto.
los células del trofoblasto parecen ser relativomenle especializadas, son largos
y oplonodos, contienen numerosos microvellosidodes que forman lo pared conti–
nuo de tramo muy cerrado del blaslocisto; esto pared esté formado casi por los
dos terceros parles de las células del blastocisto (Auslin
y
Shorl, 1982). Factores
intrínsecos y exlraceluJares del
útero
modulan e n secuencias sincrónicos lo dife–
renciación del trofoblasto (Moore y Persoud, 1999).
1...,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21 23,24,25,26,27,28,29,30,31,32,...70