Casos para Mercadotecnia III
38
D. El chocolate es dulce negocio
Actualmente el consumo medio por persona de chocolate, de acuerdo con la
Organización Internacional del Cacao (ICCO, por sus siglas en inglés), es, en los
casos más altos, de 10.18 kilogramos por persona y de 500 gramos en los casos
menos evidentes.
En América Latina, la cifra es de 6 kilos por persona, lo que equivale a un gasto de
13 mil millones de dólares al año y para los más conservadores, sobre todo en
tierras calientes, el consumo es de medio kilogramo.
Un informe de Nestlé, indica que la industria chocolatera mueve en el mundo 51
mil millones de dólares al año. Los porcentajes más grandes de estas ganancias
se concentran en Europa Occidental (acapara 30 mil millones de dólares) en
donde el Reino Unido, Alemania y Francia figuran como las naciones que más
provecho sacan de ello. Irlanda, Bélgica y Suiza también basan su economía en
este producto.
Por el contrario, Portugal, China, India, Indonesia y Grecia, así como casi todas las
naciones africanas y sudamericanas, figuran como los menos interesados en este
mercado, aunque "curiosamente", estas últimas son las que concentran los
campos de cultivo de cacao más grandes y redituables del mundo. Cifras que
proporciona Datamonitor resultan más conservadoras: pues señalan que Europa
consume al día mil 729 kilos de chocolate (en total), América mil 299 kilos, Asia y
Oceanía 0.093 kilos y África, 0.146.
También indica que este mercado tiene un valor no superior a los 41 mil millones
de dólares y señala que Europa tiene 45 por ciento de las ventas.
Pese a que México puede presumir de haber exportado al mundo el chocolate
hace más de 500 años, no ha logrado sacar mayor provecho de su producción o
comercialización, aunque sí figura como una de las diez naciones que más lo
consumen.
Research and Markets
señala que durante 2011 la producción del chocolate para
golosinas en el país generó 300 millones de dólares, y que desde 1996, su
consumo ha aumentado 26 %.
De acuerdo con una encuesta del
Chocoholic Club International
(una asociación
que presume atender a los adictos al chocolate), son los hombres latinos los que
consumen más chocolates que las mujeres (73 % frente a 27 % ), en contraste
Basado en: Acosta V., Nelly (2004, 18 de febrero), “Deja el chocolate dulces ganancias”,
El
Universal
, p. 20.
1...,28,29,30,31,32,33,34,35,36,37 39,40,41,42,43,44,45,46,47,48,...59