Casos para Mercadotecnia III
52
B. Superman turístico
El tiempo compartido es el "Superman" de la industria turística en tiempos de
crisis. El sector de tiempo compartido registró ventas anuales de 9 mil millones de
dólares en todo el mundo después de los atentados terroristas. En México la
derrama económica anual se calcula en más de 3 mil 500 millones de dólares.
Existe la percepción del fraude implícito y las ventas “duras”. Esto no ha impedido
que el producto turístico se haga cada vez más popular y hoy se suman más de un
millón 300 mil propietarios de tiempos compartidos en el territorio nacional, que
comprenden 30 por ciento del total mundial.
Instalar un esquema de tiempo compartido para los desarrolladores turísticos
puede ser un salvavidas. Muchos hoteles tienen otros componentes como el
tiempo compartido y de condotel, porque no quieren poner toda la inversión en un
tipo de producto y si mezclan tienen un flujo de ingresos y no se depende de uno
solo.
La Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (Amdetur) difundió que
durante el año pasado se incorporaron 14 nuevos desarrollos para totalizar 338
complejos en operación, un incremento de 4.3 por ciento con respecto del año
anterior, mientras que el nivel de ventas se mantuvo.
La compra de un tiempo compartido puede significar una cómoda obligación al
descanso. Tener algo comprado y se paga un mantenimiento anual, los turistas se
obligan a planear sus vacaciones y tomarlas. Por lo cual, los turistas de tiempos
compartidos fueron los únicos que no dejaron de viajar; porque perder una
semana que ya pagaron no resulta buen negocio. De manera que pueden
mantener un margen de planeación adecuado en este tipo de negocios, y por
Basado en: Franco, Ira (2010, 5 de noviembre) “Tiempos compartidos” en
El
Universal,
Finanzas, p. 8
1...,42,43,44,45,46,47,48,49,50,51 53,54,55,56,57,58,59