2.2 El análisis causal
28
2.2.1 Estructura de los diagramas Causa-
Efecto
28
2.2.2 Elaboración de los diagramas Causa-
Efecto
29
2.2.3 Definir las causas del problema por
resolver
30
2.2.4 Identificar las categorías de las causas
30
2.2.5 Generar una lista de todas las
subcausas
31
2.2.6 Tormenta de ideas
31
2.2.7 Evaluar la lista de subcausas
31
2.3 Aplicación y usos del Análisis de Problemas
33
2.4 Beneficios y Habilidades
33
2.5 Aplicación Integral del Método
33
2.6 El Uso Abreviado del Procedimiento
34
3. Casos de Aplicación
3.1 Caso I "Problema de Calidad en un Centro de
Fabricación de Tabiques"
3.1.1 Reconocimiento y Definición del
37
Problema
3.1.2 Descripción del Problema en Cuatro
Dimensiones
37
3.1.3 Análisis de las Posibles Causas
38
3.1.4 Verificación de las Causas más
Probables
38
3.2 Caso II "Fugas de Agua en los Sanitarios"
3.2.1 Reconocimiento y Definición del
Problema
39
3.2.2 Descripción del Problema en Cuatro
Dimensiones
40
3.2.3 Análisis de las Posibles Causas
41
3.2.4 Verificación de las Causas más
Probables
41
3.3 Caso III "Fallas en Empacadoras de Café"
3.3.1 Reconocimiento y Definición del
Problema
42
3.3.2 Descripción del Problema en Cuatro
Dimensiones
42
3.3.3 Análisis de las Posibles Causas
43
1,2,3,4,5,6 8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,...63