1. CONCEPTOS QUE
ORIGINARON EL MÉTODO
En este texto se presenta el método del Análisis Situacional.
Las organizaciones buscan eficiencia y eficacia en sus
resultados y permanentemente
se preguntan cómo lograr–
lo. Las organizaciones enfrentan situaciones presentes y
futuras que las obligan a realizar un análisis
sistemático
y permanente de todo lo que les esta ocurriendo. El méto–
do de Análisis Situacional es una herramienta útil para
ayudar a las organizaciones y a las personas a realizar el
estudio de las situaciones que están viviendo.
El antecedente del Análisis Situacional son las preguntas que
la humanidad siempre se ha hecho ante las situaciones. ¿Qué
está ocurriendo?, ¿Por qué?, ¿Qué hay que hacer?, y ¿Qué va a
pasar?. Estas preguntas y su respuesta ordenada y sistemática
son la esencia del método aquí presentado.
1.1 La búsqueda de la efíciencía y la efícacia
en las organizaciones
El funcionamiento eficiente de las instituciones de cualquier
tipo en el mundo, es función de su organización. La sociedad
contemporánea es tecnológica, industrializada y urbana.
Las organizaciones son: fuente de empleo, fuente de educación,
fuente de recreo, agentes y oponentes de cambio, también son
sustento de: toda empresa civil o militar, toda empresa religiosa
o laica, toda empresa privada o gubernamental, toda empresa
utilitaria o altruista, toda empresa científica o artística, en
general, toda empresa generadora de bienes o servicios.
En una organización exitosa:
• Se opera como una unidad con todas sus partes
coordinadas.
¿Qué está
ocurriendo?
¿Por qué?
¿Qué hay que
hacer? y ¿Qué va
a pasar?
Su respuesta
ordenada y
sistemática es
la esencia del
método.
1...,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11 13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,...63