Determinación del Precio en un Mercado con Competencia Perfecta
Problemas y ejercicios resueltos
2.7 La Ecuación de Slutsky.
Efectos Sustitución e Ingreso
2.7.1 Explique la diferencia entre el efecto sustitución según Slutsky
y el efecto sustitución según Hicks:
El efecto sustitución mide la variación en la demanda que resulta
de la variación de los precios relativos; el de Slutsky lo hace man–
teniendo constante el poder adquisitivo en tanto que el de Hicks lo
que hace es mantener constante la utilidad.
2.7.2 Con sus propias palabras, diga qué explica la ecuación de Slutsky
Explica que los cambios en la demanda de un bien están aso–
ciados al cambio en el precio de ese bien , el cual tiene 2 compo–
nentes: el efecto s ustitución y el efecto renta. E I efecto sustitu–
ción es el cambio en la demanda del bien ante cambios en s u
precio, manteniendo constante el precio del otro bien . El efecto
renta es el cambio en la demanda del bien derivado de cambios
en el poder de compra.
2.7.3 ¿Qué efectos produce la reducción en el precio de un bien?
Por un lado, al modificar los precios relativos altera la tasa a la
cual el consumidor está dispuesto a cambiar un bien por otro, lo
cual provoca cambio en la cantidad que se demanda de cada bien.
Por otro lado, modifica el ingreso real del consumidor, lo que afec–
ta a la cantidad demandada dependiendo del tipo de bien de que
se trate: normal o inferior.
2.7.4 ¿Qué es la renta compensada?
Para mantener constante el poder adquisitivo, debe variar la renta
monetaria. La variación necesaria de la renta monetaria viene dada
por tJ.m =
X, tJ.P,
Y m·= m+ tJ.m
2.7.5 Determine si las siguientes afirmaciones son falsas o ver–
daderas.
a) El efecto renta es provocado por la variación del ingreso
monetario del consumidor
F
1...,118,119,120,121,122,123,124,125,126,127 129,130,131,132,133,134,135,136,137,138,...224