TEMA
5: Determinación de valores de una Cadena Altimétrica.
5.1.
En esta parte de la topografia estudiaremos los mé-
todos que sirven para definir las posiciones relativas o absolu–
tas de los puntos sobre la superficie terrestre proyectados en -
un plano vertical mediante su operación fundamental conocida
corno "nivelación", que es la serie de procedimientos para deter–
minar diferencia de elevación entre puntos.
5.1.1. Tipos de nivelación:
Nivelación directa,
topogr~fica
o geométrica.
Nivelación indirecta o trigonométrica.
Nivelación barométrica.
5.1.2. Tipos de equialt1metros.- Los podernos clasificar
en tres grupos principalmente, que son:
a)
Los tradicionales o antiguos.
b)
Los del tipo basculante.
c)
Los
autom~ticos,
autonivelantes o autobasculantes.
a)
Dentro de los tradicionales se usan los niveles tipo
americano, francés, y el de mayor uso el Dumpy o ti–
po ingl és.
Tipo americano, o nivel "y": consta de un telescopio
sostenido por dos apoyos en forma de "y", que permiten
el giro libre del telescopio alrededor del eje óptico,
asi como desmontarlo en un momento dado, pues lo
suj~
tan dos "abrazaderas".
Tipo inglés: difiere del anterior en que el telesco–
pio
est~
fijo sobre sus apoyos, esto le da más rigi -
dez y confiabilidad, su revisión y ajuste es más sen–
cillo y duradero, y el poder de resolución del teles–
copio es mayor en este nivel fijo.
Tipo francés: Posee una construcción rígida y su an–
teo jo es reversible, es decir, puede girar alrededor–
del eje de giro del telescopio, pero no es desmonta -
ble, esto es, posee las mejores características del -
nivel americano o
I'y'l
y del
ingl~s.
79
1...,71,72,73,74,75,76,77,78,79,80 82,83,84,85,86,87,88,89,90,91,...190