Agradecimienws
cado, Angel Eduardo Flores Romero, Aura rsela Huerta, Claudia Alejandrina
w–
llardo, David Pérez Rendón, Ernmanuel Puentes Ramirez, Norma Elideth López
Abrego, Óscar Ulises González López, Ricardo A1vear Córdoba, Rosa Rodríguez
Torres, Sidharta Moncada Soriano, Sofía Irene Córdova Nava, Susana López Jasso
y
Teodoro Briceño de la Parra.
Los especialistas María Magaly Vargas
Ruiz,
René Leyva Flores, Gilma
Arroyave Loaiza y E lvira Arreola Garduño, proporcionaron valiosas sugerencias
para el diseño y la realización del estudio, así como excelentes comentarios a los
resultados.
En el procesamiento de la información
y
la elaboración de los documentos
finales participó un equipo interdisciplinario de profesionistas, entre los que desta–
can Roberto Osorio González, Jésica Segundo Hernández, Iván Méndez López y
Ramiro Quintana Rivera. A todos ellos nuestra mayor gratitud.
Finalmente, la información proporcionada por los casi quinientos pacientes
que amablemente accedieron contestar nuestras preguntas fue de un valor inesti–
mable. Agradecemos a todos ellos, así como a los miembros de la sociedad civil
(especialmente a los encargados de farmacias privadas) que aceptaran a responder
nuestras preguntas.
136
1...,128,129,130,131,132,133,134,135,136,137 139,140,141,142,143,144,145,146,147,148,...173