Urbanización y desarrollo sustentable
PROYECTO N- 196
TENDENCIAS DEL URBANISMO INTERNACIONAL
La selección y disposición del material
debe hacer énfasis en los resultados de
la investigación.
CONCLUSIONES Y BIBLIOGRAFIA
En este sexto seminario se contó con la participación de 20 conferencistas: 6 de
Alemania, 1, de Inglaterra, 3 de Colombia, 1 Costa Rica, 1 de Chile, 1 de Bolivia
y 7 de México; con un total de 21 conferencias temáticas. Se congregó a más de
150 personas interesados en la temática del seminario. En los temas se
abordaron situaciones y proyectos específicos en 11 ciudades y se mencionaron
casos en muchas más, ubicadas en: México, Colombia, Costa Rica, Chile,
Alemania, Inglaterra, Escocia, EUA, China, España e Indonesia.
Las presentaciones que se realizaron en el VI SUI pueden agruparse en temas
generales que marcan tendencias en las manifestaciones del fenómeno urbano y
en las prácticas del urbanismo y de la arquitectura contemporánea. Entre las
generalizaciones más significativos se pueden señalar las siguientes:
Urbanización y desarrollo sustentable, Conceptos y acciones urbanísticas
sustentables, Imágenes e imaginarios urbanos, Proyectos urbanos
sustentables, Movilidad sustentable, Barrios y vivienda, Reconstrucción y
emergencias urbanas y Ordenación del territorio.
Estos temas forman parte
de una larga lista que la tradición disciplinar de arquitectos y urbanistas han
abordado en el tiempo y en este proyecto nos hemos propuesto revisar y
documentar.
En
El Museo Franz Mayer
de la Ciudad de México, entre el 12 y el 16 de
abril de 2010, se realizó el
Sexto Seminario de Urbanismo
Internacional
cuyo tema fue
“Urbanismo para una ciudad
sustentable”
. Contempló en su programa temas que enfatizan la
importancia del urbanismo y la arquitectura en la vida contemporánea en
diferentes ámbitos sociales, económicos, culturales y ambientales,
asumiendo que el urbanismo actual debe orientase al desarrollo de
comunidades urbanas en ambientes armónicos y equilibrados. Estas
prácticas se instrumentan en políticas públicas y proyectos urbanos que
generan efectos positivos y sostenibles en el ámbito social y
medioambiental.
TENDENCIAS DEL URBANISMO. VI SUI.
Urbanismo para una ciudad sustentable
Conceptos y acciones urbanísticas sustentables
Imágenes e imaginarios urbanos
Proyectos urbanos sustentables
Barrios y vivienda
Reconstrucción y emergencias urbanas
Ordenación del territorio
250 / 360
400 / 620
340 / 900
580 / 500
1.500 / 2.600
Movilidad sustentable
Baranda, Bernardo.
El uso de parquímetros como estrategia para reducir el uso del automóvil y dentro de la
política de movilidad sustentable.
Bedregal, Juan Francisco.
Constelaciones urbanas compartiendo realidades entre México y Bolivia.
Bell Lemus, Carlos.
Villas de San Pablo. Macro proyectó de vivienda de interés social para Barranquilla.
Alternativas de sostenibilidad.
Díaz Arellano, Guillermo.
Proyectos urbanos sustentables en Seattle, EUA.
Ducci, María Elena.
Efectos de los sismos recientes en la estructura urbana de ciudades Chilenas.
Espinosa, Elizabeth
.
El libro verde en el urbanismo
.
Ribbeck, Eckhart.
Urbanización y megaciudades. Un reto para la planeación urbana y el desarrollo sustentable.
Dubái. Antes y después de la crisis.
Göbel, Christof.
Glasgow.
Del humo a la cultura.
Goevert, Tobias.
Una guía rápida de diseño urbano para dar forma a Londres.
Lied, Hans.
Proyectos del IBA en Hamburgo, Alemania.
Morales, Gabriela.
Infraestructuras residenciales en Madrid, España.
Olalde, María Teresa.
Reciclando y creando mensajes gráficos urbanos.
Padilla, Sergio
.
Temas de urbanismo contemporáneo. Experiencias del SUI-5.
Polinna, Cordelia.
En búsqueda de un ciudad sustentable. La regeneración de los barrios de Spitalfields y
Whitechapel en Londres.
Redondo, Maruja.
Bogotá. Acciones urbanísticas para una ciudad sustentable.
Segovia, María Bernarda.
Análisis y ordenamiento de la franja marítimo terrestre del Pacífico de Costa Rica
.
Statz, Andreas.
La obra del Arq. Böhm proyectos relevantes y recientes (Premio Pritzker 1986).
Villareal, Howard de Jesús .
Cartagena ¡200 veces heroica, 200 veces más bella! Acciones urbanísticas para el
bicentenario.
Wemhöner, Antje.
Conceptos urbanos sustentables en proyectos de reconstrucción en casos de emergencia
¿contradicción, desafío u oportunidad?
Zabaleta, Ricardo.
Atributos bio-ambientales de edificaciones y espacio público del Centro Histórico de
Cartagena de Indias.
27
1...,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30 32,33,34,35,36,37,38,39,40,41,...227