PROYECTO No 213
6 Ciudades Mexicanas 1810-2010
Morfología y transformaciones urbanas
!"#$%&'()#*+,&"-.()#/*
0)-1%$#.)-"#*2*3.,%.)45'6'*
CONCLUSIONES
El sistema de ciudades coloniales giró en torno a la minería, la agricultura, la
administración y la política. La morfología urbana de las ciudades coloniales
se caracterizó por la presencia de edificios no sólo civiles, sino también
religiosos como templos y conventos. La arquitectura de esta época conserva
el estilo barroco.
A finales del siglo XIX empezó a llegar la modernidad a las ciudades
mexicanas, éstas empezaron a crecer con la operación de las primeras
industrias y la creación de nuevas colonias.
En el siglo XX se inicia un proceso acelerado de urbanización vinculado al
desarrollo industrial. A partir de los años 40 y 50, grandes contingentes de
población migran a las ciudades en donde se había invertido en
infraestructura y equipamiento urbano.
Exposición de infografías y material
gráfico de 6 ciudades mexicanas,
durante su evolución en los períodos de
1810-1910-2010, pretendiendo
proporcionar una visión general de la
evolución y las transformaciones
urbanísticas mas importantes en las
ciudades.
Como complemento a la investigación se
presenta en la ciudad de México una
visión reflexiva, sobre la gráfica urbana
actual.
33
1...,27,28,29,30,31,32,33,34,35,36 38,39,40,41,42,43,44,45,46,47,...227