PROYECTO N- 245
INFLUENCIA DE LA REFINERÍA 18 DE MARZO EN LA
CONFORMACIÓN URBANA DE LA DELEGACIÓN
AZCAPOTZALCO. 1929-1991
!"# $%&%''()*# +# ,($-.$('()*# ,%&# /"0%1("&# ,%2%#
3"'%1# 4*5"$($# %*# &.$# 1%$6&0",.$# ,%#
(*7%$89"'()*:#
#
CONCLUSIONES Y BIBLIOGRAFIA
Aceves, Jorge.
“Coyoacán: una crónica de los cambios locales por la
expansión urbana de la ciudad de México (1920-1950)”,
en
Comunidad,
Cultura y Vida Social: ensayos sobre la formación de la clase obrera.
Instituto Nacional de Antropología e Historia. México, 1991
Aguilar, Adrian Guillermo y Rodríguez Hernández, Francisco.
“Tendencias
de la desconcentración urbana en México, 1970-1990”
en
Aguilar A.L., J.
Castro y E. Juárez (coord.). El Desarrollo Urbano de México del siglo XX.
INSEUR/NL/SOMEDE. Monterrey, México, 1995
Aguilar García, Javier. (coord.).
Los sindicatos nacionales. Petroleros.
GV
editores, México, 1986
Alafita Méndez, Leopoldo.
“La administración privada de las empresas
petroleras: 1880-1937”
en
Los trabajadores ante la nacionalización
petrolera.
Anuario V, Universidad Veracruzana, Xalapa, México, 1988
Bazan, Lucia.
Cuando una puerta se cierra cientos se abren. Casa y
familia: Los recursos de los desempleados de la refinería 18 de marzo.
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.
México, 1999
Connolly, Priscilla.
Un hogar para cada trabajador: notas sobre la
conformación del espacio habitacional en Azcapotzalco.
En
Revista A.
Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, publicación cuatrimestral,
núm. 6/7 mayo-diciembre.
México 1982
Espinoza López Enrique.
Ciudad de México. Compendio cronológico de su
desarrollo urbano 1521-1980.
Edit. Enrique Espinoza López. México, 1991.
González Gómez, José Antonio.
Cronología Histórica de Azcapotzalco.
Archivo Histórico de Azcapotzalco.
México, 2000
Gortari Rabiela, Hira de; Hernández Franyuti Regina; Ayala, Armando
(1998).
La ciudad de Mexico y el Distrito Federal : Una historia compartida
.
México: Instituto de Inv. Históricas José María Mora México.
Son escasas las investigaciones dirigidas a analizar y evaluar el papel de
la refinería y las acciones urbanísticas emprendida por ella y las
diferentes instancias gubernamentales que dieron pie a la conformación
urbana de la delegación Azcapotzalco como se conoce hasta nuestros
días, a la forma en que se ha desarrollado, evolucionado y por ende
transformado el entorno urbano y el papel que han jugado las condiciones
naturales del sitio y los diferentes actores sociales, por lo que existe la
necesidad de abordarlos y profundizar en su conocimiento y sacar a la luz
los aportes y desaciertos de los diferentes emplazamientos que se dieron
en el sitio durante el período de estudio y entender lo que estas
significaron o pudieron significar en el desarrollo posterior de la
delegación.
Estación de pasajeros y tranvías de mulitas de la ruta Tacuba-Azcapotzalco-
Tlalnepantla. Archivo histórico de Azcapotzalco.
Parroquia de los Santos Apóstoles Felipe y Santiago. Azcapotzalco, 1930
Situación de la “Refinería 18 de marzo”, hacia 1960
Compañía limitada de tranvías
eléctricos de México. Plano general
de vías y estaciones (1921)
Situación de colonias y áreas
verdes en el D.F. hacia 19..
35
1...,29,30,31,32,33,34,35,36,37,38 40,41,42,43,44,45,46,47,48,49,...227