la n:npre$ll. hitleri....
de
t5davi.zatlÓn del mundo. En ala emprua
se ha
podido reconGUe un nuevo rostro, el ....s horrible. del ma_
quiavelismo; maqui..uelismo tntnstornado
y como
.enloquecidn•.
Derrola
de
Hitler. derrola
de
Maquia-elo-5'"
ha
crcldo-. « po:ran·
la
dc que . Maquiavelo podni ser un dla.
11
menos tn ciena
medida, dominado.
(f",n~oi.
Mauriac). Pero derrola
de
Hitler
es. en
ún.a
pane apr'"C;able. victoda de Stalin.
Ahora
bien:
¿hay
que
aeer
lo que Arthur Koenler.
tri
El
cero
'1
el
il1fi";lo.
hace
referir a su
bt!C(Ie
Roub;o.chov, OOkhe,·ique
caldo
en des,",ci..:
~~~~
ir
p;¡l,,;::.
d~ ~=:.~~==
..
~:t;m::~a:~
agno,a por 51.1 eU(:Ilta; .Tltrle I"aWn: no
t.e
ha dicho nada dupub
verd..
dcr~cnte
importante ..,bre las regLou de la ltica poHtic• ...•
El lretor ...bni ucu....r
la.II
Laraos desalTOllo. JObre tan breve
librn. Nreesit;ibamo••
nalizar
CII.. algUn detalle una obra m'.
hecuentc:mente ciada que le/cb: bacer comprender por qut dejó
en el pensamiento occidenlal lan largo 5Uf"CO.
'1
ello sin que lo
quisiese en lIlanen al¡¡una su autor. cuya finalidad era eStriela.
mente limitada. Pero·La fuerza oorrosiwa del pensamiento y dd
enilo de Maquiavdo 5Obrepu6 infinitamente el objeto del mo–
mento.
Por
haber puesto de relieve
tan
crudamente el problem.
de las relac¡<>nes entre la poli!;"", y 111 m<>raI; por haber fonnulado
.una escisión pr<>tw!da,
WI.II
irn.mediable """paraciÓn.
(J.
Mari.
lain) entre ellas, El principe ha .tormentado a la Humanidad
durante CUlltro siglos. Y eontinuari atonnent.indoLa. si no. CIImo
""" ha
dicho. •eterD<lmente•. al menos mientras que ena Humani·
d:>d nn """ haya despojado completamente de ciena cultura moral.
beroedlld~.
en lo que concietne a Occidente. de algunos , randes
".!liguos. Y. IObTe todo. del cristianismo.
18\
1...,172,173,174,175,176,177,178,179,180,181 183,184,185,186,187,188,189,190,191,192,...292